a Hermandad de la Redención de Sevilla ha ultimado todos los detalles para la celebración del I Encuentro de Hermandades de Penitencia del Rocío, un evento que dará comienzo este viernes 31 de enero y que se enmarca dentro de los actos conmemorativos de la Coronación Canónica de María Santísima del Rocío, Titular Mariana de la Hermandad. Este encuentro, que promete reunir a cofradías y devotos de toda España, tiene como objetivo profundizar en la devoción rociera y fortalecer los lazos entre las hermandades penitenciales.
El programa dará inicio a las 19:00 horas en la Iglesia de Santiago El Mayor, donde se llevará a cabo la recepción de los participantes. Media hora después, a las 19:30 horas, tendrá lugar la conferencia inaugural titulada «La advocación del Rocío», impartida por el Rvdo. P. Manuel Jesús Carrasco Terriza, reconocido experto en la materia. Tras la conferencia, se celebrará una Mesa Redonda en la que participarán diversos Hermanos Mayores de hermandades de toda España, entre los que destaca Manuel del Cuvillo, Hermano Mayor de la Redención de Sevilla. Este espacio de diálogo permitirá compartir experiencias y reflexiones sobre la importancia de la devoción mariana en el contexto de la Semana Santa y las hermandades penitenciales.
Uno de los momentos más esperados del encuentro será la procesión de María Santísima del Rocío, que tendrá lugar durante el Rosario de la Aurora el 1 de febrero. Para esta ocasión, la imagen de la Virgen ha sido entronizada en las andas procesionales de la Patrona de Villaverde del Río, cedidas expresamente por la Hermandad de la Redención. Este gesto simboliza la unión entre las hermandades y refuerza el carácter fraternal del evento.
El I Encuentro de Hermandades de Penitencia del Rocío no solo representa una oportunidad para profundizar en la espiritualidad y la tradición rociera, sino que también se consolida como un punto de encuentro para cofrades y devotos que comparten una profunda devoción por la Virgen del Rocío. Este evento, organizado con esmero por la Hermandad de la Redención, promete dejar una huella imborrable en el calendario de actos religiosos y culturales de Sevilla, reforzando el legado de las hermandades y su papel en la preservación de las tradiciones.

