Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Hermandad de San Gonzalo presenta las nuevas vestimentas de sus imágenes de paso

Publicado el 05/03/202105/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de San Gonzalo presenta las nuevas vestimentas de sus imágenes de paso
Lea la noticia en elcorreoweb

El año pasado, ya intentaron que Nuestro Padre Jesús en Su Soberano Poder ante Caifás portara por primera vez estas ropas en procesión. Ropas cuya autoría viene de la mano de José María Leal en el diseño y de José Librero en su ejecución. Sin embargo, y por motivos evidentes que trajo la pandemia del COVID-19, esa presentación fue imposible. Este año, como ya se conoce desde hace algún tiempo, tampoco habrá Lunes Santo de estreno.

Por este motivo, la Hermandad ha considerado viable presentarlas en el número 65 de la Calle Sierpes, situada en pleno centro de la capital andaluza.

Los atuendos que se encuentran expuestas pertenecen a Caifás, Anás, José de Arimatea y el centurión Romano como la propia Cofradía explica. El diseño de estos atavíos fue aprobados en el propio cabildo general del pasado enero de 2020 y además, aseguran que siguen patrones historicistas para los que han tenido como objetivo la elección de unos tejidos que no desentonaran con los rasgos históricos de la Semana Santa sevillana.

En la explicación por parte de la hermandad, también explican que “exceptuando al centurión romano, los demás atuendos parten de telas nobles de principios del siglo XX, telas de hilo a brocados y damascos de seda. Los adornos y festones han sido confeccionados con galonerías y borlas de oro fino del siglo XIX, y los paños-tocados, por su parte, son prendas bordadas en oro y seda sobre seda blanca”

Por su parte todo lo que ha tenido que ver con la nueva orfebrería de estas imágenes, han sido confeccionadas en el taller de Jesús Domínguez Machuca.

El Señor, también cuenta con una nueva túnica del bordador ya mencionado, José Librero. Una túnica que ha corrido a cargo de una hermana devota.

La presentación se ha realizado a puerta cerrada por motivos de seguridad y su visita será posible desde las 17.00 de la tarde hasta las 20.30. Desde este sábado, 6 de marzo y con motivo del paso de la ciudad a fase 2, las visitas serán de 10.00 de la mañana a 14.00 de la tarde de la mañana, manteniendo el horario de tarde anteriormente citado. El 14 de marzo, finalizará la exposición a las 14.00 de la tarde.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El vía crucis de las hermandades de Huelva tendrá lugar en la tarde del domingo día 14
Entrada siguiente: Función Principal de la Hermandad de la Salud de San Rafael de Jerez

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress