Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad Matriz de Almonte bendice las nuevas andas procesionales de la Virgen del Rocío

La Hermandad Matriz de Almonte bendice las nuevas andas procesionales de la Virgen del Rocío

Publicado el 08/05/202208/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad Matriz de Almonte bendice las nuevas andas procesionales de la Virgen del Rocío

Desde primera hora de la mañana de ayer sábado se puede contemplar el nuevo paso de plata de la Virgen del Rocío en la Parroquia de la Asunción de Almonte. Una obra de orfebrería del taller de Ramón León y del de Villarreal que reduce considerablemente el peso del actual paso y que fue bendecida por la tarde durante la misa celebrada por D. Santiago Gómez, obispo de Huelva, en el citado templo.

La procesión de reina por las calles de Almonte será el momento en el que se estrene este nuevo paso, cuyas principales premisas han sido reducir el peso e incrementar la seguridad de la Virgen. La reducción del peso es considerable, más de un 30% con respecto a las actuales andas, gracias a la fibra de carbono y al aluminio aeronáutico utilizados en su estructura.

La coordinación global de este proyecto ha estado a cargo de la empresa sevillana INESPASA, bajo la dirección de Antonio Ramírez, junto a Cristóbal León y Joaquín Cruz. A este equipo se han sumado tres ingenieros industriales almonteños: José Moreno, David Vega y Miguel Ángel Gallardo. En lo ornamental, una de las novedades es el revestimiento interior del palio, que hasta ahora era en metal y que cambia a una base textil, realizada en espolín de seda, bordado en oro, reproduciéndose el diseño y dibujos de orfebrería del palio antiguo. Un trabajo que ha sido realizado en el taller de bordados de Fernando Calderón, en Jerez de la Frontera.

La peana ha sido labrada en el taller sevillano de Ramón León. Bebe de las bases de las andas de la Virgen, de 1934, de Cayetano González, y también de la estética del manto de las Hermandades, de 1957, de Joaquín Castilla, haciendo un guiño a las primitivas andas de Juan de Astorga, de comienzos del siglo XIX. Un estilo rociero consolidado e impreso en la retina de los devotos. También han sido labrados en el taller de orfebrería de Ramón León los varales y el moldurón de las andas, que mantiene como elemento los leones, que simbolizan el valor, el poder y la justicia.

Relacionado

Almonte Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: AL Virgen del Rosario de Granada irá al Colegio del Rosario
Entrada siguiente: Primeras informaciones sobre el Corpus de Cádiz 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.