Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La historia del cartel de Navidad 2021 de Ciudad Real no tiene desperdicio

La historia del cartel de Navidad 2021 de Ciudad Real no tiene desperdicio

Publicado el 07/12/202106/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La historia del cartel de Navidad 2021 de Ciudad Real no tiene desperdicio

El Antiguo Casino de Ciudad Real acogió esta pasada noche la presentación, por parte de la Asociación de Belenistas de Ciudad Real, del cartel de la Navidad 2021, realizado por el pintor sevillano César Ramírez y titulado “Rey de reyes”.

En el cartel aparece la imagen del Nacimiento en la Puerta de Toledo, acompañada de la presencia de dos reyes muy importantes para la ciudad, Alfonso X y Juan II, y con presencia de algunos de los monumentos y elementos más emblemáticos de la ciudad. Además, el rostro de la imagen de la virgen es el de Nuestra Señora del Prado.

El conocido cofrade Juan Luis Huertas ha procedido a la exaltación de la Navidad con un mensaje emotivo, lleno de esperanza, con el objetivo de recuperar el valor auténtico de la tradición. 

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, comenzaba su discurso deseando “a todos una Navidad feliz, alegre y en paz”, para continuar agradeciendo el excelente trabajo del pintor, César Ramírez, con la realización de este lienzo “donde el diálogo de las figuras dan sentido a todo un programa de hechos históricos, como son nuestra emblemática Puerta de Toledo y las principales torres de la Catedral, San Pedro y Santiago. El cartel de este año Rey de reyes nos indica que en Navidad, lo más relevante son las personas, e históricamente, también nos recuerda a los reyes Alfonso X y Juan II, que tanto protagonismo histórico le otorgaron a nuestra ciudad”.

Añadía Masías, que “la Navidad es un tiempo de reunión y generosidad, en especial, con los más frágiles de la sociedad, porque no siempre es un periodo fácil, por el recuerdo de los familiares ausentes. La Navidad nos invita a regresar a nuestras raíces y, desde ahí, a lo más auténtico de nuestros corazones. Nos permite analizar el cumplimiento de nuestras metas, nuestros avances y especialmente todo lo que aún nos falta por hacer”. 

En la parte final de su discurso, Masías, agradecía a la Asociación de Belenistas y a su presidente, Antonio Vich, “el regalo que han hecho hoy a la ciudad, anticipándose a los Reyes Magos con este artístico nacimiento”.

El pintor, César Ramírez Martínez, es un arquitecto y pintor sevillano reconocido a nivel nacional por su prolífica y brillante obra como cartelista y retratista. Entre sus encargos más recientes destacan el cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2016, el de la Semana Santa de Córdoba de 2018, el de la Magna Exposición Nazarena de la misma ciudad en 2019 y el de la Magna Mariana de Écija, y fue además coautor del primer cartel colectivo realizado para el Corpus Christi de Sevilla en el año 2019. Es autor del cuadro homenaje por el 400 Aniversario de la talla del Señor de Pasión de Sevilla. Ganó el concurso organizado por el ayuntamiento de Sevilla para el diseño de la portada de la Feria de 2018, e hizo el cuadro conmemorativo por la presidencia de honor de S.M. el Rey Felipe VI en los actos del 150 aniversario del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.

Por otra parte, el exaltador de la Navidad 2021 ha sido Juan Luis Huertas Díaz, que es capataz de Ciudad Real y bien conocido en el ámbito cofrade de la ciudad, ha destacado a lo largo de toda su trayectoria por haber pronunciado numerosas exaltaciones y pregones de indudable altura y categoría, demostrando siempre en todos ellos una destreza poética y expresiva sobresaliente. 

Huertas ha realizado una emocionante exaltación donde la idea central ha sido la esperanza de que todo va a mejorar y en el ámbito personal le ha servido de aliciente para volver a recuperar la ilusión por la Navidad. Un discurso lleno de deseos, en una carta repleta de sueños donde han tenido cabida los que han luchado contra el Covid en primera línea, las familias que pasan carencias, los que vienen de otros países donde la vida no les ofrecía ninguna oportunidad o reivindicar la figura de San José como patrono de la Iglesia universal por ser un padre de gran valentía y un trabajador siempre en la sombra. 

La Junta Directiva de la Asociación de Belenistas ha nombrado maestros Belenistas a Manuel Torres y a Manuel Casas. La pincelada musical la ha puesto el coro cordobés “Yerbabuena” con su emotivos villancicos.

Elespañol

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido e Horario de la Procesión de la Inmaculada Concepción en La Línea de la Concepción el 08 de Diciembre
Entrada siguiente: Traslado de Nuestra Señora de las Lágrima en Jaén mañana Miércoles

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.