Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Junta de Andalucía deja sin subvención a varias hermandades

La Junta de Andalucía deja sin subvención a varias hermandades

Publicado el 27/11/202227/11/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Junta de Andalucía deja sin subvención a varias hermandades

Cuando el pasado mes de abril, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico informó al Consejo de Gobierno de la resolución de las nuevas subvenciones otorgadas para la conservación, restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía, resultaron beneficiarias de manera provisional un total de ochenta entidades, pero anunció una modificación de ampliación de crédito para la cobertura de aquellas que, cumpliendo los requisitos, no pudieron ser beneficiarias. Así lo hizo saber entonces Patricia del Pozo cuando aún era precisamente consejera de Cultura, de tal forma que aquella ampliación suponía 1,58 millones de euros más, lo que permitiría que el total definitivo de beneficiarios fuese de ciento sesenta y ocho con una partida global de 3.037.856,89 euros, duplicándose pues con respecto al año 2020, tanto los proyectos, que hace dos años fueron ochenta y ocho, como la inversión, que fue de 1.442.480,32 euros. Con ello, la Junta de Andalucía lograba destinar más de 6,5 millones de euros en ayudas para las hermandades y cofradías andaluzas.

Desmenuzando un poco más los datos, los beneficiarios de la línea 1, que estaba dotada con 2.831.923,68 euros, ascendían a ciento cuarenta y nueve frente a los setenta y tres de 2020, y de dicho total, hasta setenta de los beneficiarios eran hermandades, mientras que con respecto a la línea 2, que contaba con un presupuesto de 205.933,21 euros, los beneficiarios crecieron de quince a diecinueve, de los que diez eran también hermandades. Esta iniciativa, por lo tanto, se enmarcaba dentro del compromiso firme que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico sentía que tenía con nuestras cofradías dada la labor social y asistencial de éstas, su relevancia económica y su peso en la identidad andaluza. Centrándonos más específicamente en la línea 1, en un principio se dio forma a una propuesta provisional de resolución como beneficiarias provisionales, una vez aplicados los criterios de reparto de las disponibilidades presupuestarias, y a las entidades interesadas que no habían alcanzado la puntuación suficiente para obtener esa condición de beneficiarias provisionales se las consideró como beneficiarias suplentes, pero todas, al final, lograrían obtener esta ayuda, sin embargo, una vez más, todo ha parecido ser en realidad un claro compromiso electoral para asegurar votos en las urnas de cara a las pasadas elecciones al Parlamento de Andalucía celebradas el domingo 19 de junio de este año 2022. Juanma Moreno continúa de presidente de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo pasó a ser consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte pasó a ser responsabilidad de Arturo Bernal, y todo lo que prometió Del Pozo (véase el vídeo adjunto a esta información) ha quedado en agua de borrajas.

Este pasado miércoles 23 de noviembre se hizo pública la resolución de la Dirección General de Patrimonio Histórico e Innovación y Promoción Cultural, mediante la cual se resuelve el procedimiento de concesión de las subvenciones que prometió Patricia del Pozo allá por la pasada primavera, pero en el documento que firma Mario Martín Pareja como director general de este área en la Junta de Andalucía se corrobora la concesión de las subvenciones a las entidades religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas y que fueron consideradas meses atrás como beneficiarias de la línea 1, pero se le deniega finalmente a las suplentes de esa misma línea. Ver para creer.

De esta forma, en el caso concreto de Sevilla capital, se quedan finalmente sin subvención las siguientes instituciones religiosas para sus correspondientes proyectos:

■ La Hermandad del Museo, para intervenir el retablo mayor de su capilla.

■ La Hermandad de San Hermenegildo, para restaurar la imagen de su titular, obra de Juan Martínez Montañés.

■ La Hermandad del Cachorro, para intervenir el retablo mayor de la antigua Capilla del Patrocinio, actual capilla sacramental de la Basílica Menor del Santísimo Cristo de la Expiración.

■ La Hermandad del Calvario, para restaurar el paso procesional del Santísimo Cristo del Calvario.

■ La Real Parroquia de Santa María Magdalena, para intervenir sus ángeles lampadarios.

■ La Hermandad de la Estrella, para actuar sobre sus documentos de la reorganización.

■ La Hermandad de la Amargura, para restaurar la obra pictórica titulada «La caída del maná«, cuyo autor es Lucas Valdés.

■ La Hermandad de la Divina Pastora de Triana, para intervenir la imagen del Pastorcito Divino.

Fuente: ElcorreoWeb

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo de la salida procesional de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Jerez de la Frontera 2022
Entrada siguiente: Cortés del Pueblo hará el cartel del 75 aniversario del Cristo de la Redención del Silencio de Almeria

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress