Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Junta declara de Interés Turístico la procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela

La Junta declara de Interés Turístico la procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela

Publicado el 04/01/202204/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Junta declara de Interés Turístico la procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela

La Junta de Andalucía ha declarado la procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, Fiesta de Interés Turístico. Esta distinción se publicará en los próximos días en el BOJA, con el que se culminará el proceso llevado a cabo por el Ayuntamiento para conseguir este reconocimiento que pone de manifiesto su especial importancia como recurso turístico andaluz.

La delegada territorial de Turismo en Málaga, Nuria Rodríguez, se ha reunido hoy con la nueva alcaldesa, Margarita del Cid, y posteriormente ambas han mantenido un encuentro con los responsables de la hermandad que, a través del Consistorio, ha impulsado esta solicitud de declaración.

Rodríguez ha indicado que «si bien Torremolinos en materia turística destaca por sus playas, su amplia gastronomía, su importante planta hotelera, o su ubicación a pocos minutos del aeropuerto de Málaga y de la capital»; sin embargo, «el plus de autenticidad» lo aportan zonas y celebraciones como el barrio de la Carihuela y su procesión de la Virgen del Carmen, un acontecimiento único y muy esperado».

En este sentido, la delegada territorial ha recordado que se trata de una celebración con gran arraigo en la localidad costasoleña que cada 16 de julio desde hace más de 30 años congrega a más de 25.000 personas, vecinos y visitantes, para ver el recorrido de la Patrona y Alcaldesa Honorífica de Torremolinos por las calles del barrio marinero de la Carihuela desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen a la Playa del Rincón del Sol, donde se celebra la tradicional misa marinera.

Así, Rodríguez ha agradecido al Ayuntamiento de Torremolinos la iniciativa de iniciar los trámites para la declaración de esta celebración como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, ya que «es una tradición que no solo se ha convertido en una cita indispensable para sus vecinos, sino para muchos visitantes que vienen hasta el municipio para participar en esta fiesta cada verano».

Por ello, la delegada ha subrayado que la consejería que lidera Juan Marín «promociona y fomenta el turismo que se nutre de nuestras costumbres y tradiciones, conservando su trascendencia e importancia y sumando a la vez todas las mejoras que puedan contribuir a difundir su conocimiento, y esta declaración es precisamente uno de los instrumentos que ofrece para la puesta en valor de nuestra singularidad y riqueza».

Por último, ha agradecido al Ayuntamiento y a la hermandad «por la labor que realiza todo el año porque gracias a ello y al apoyo de todas las administraciones conseguimos que se mantenga viva la llama de nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestras raíces, algo por lo que cada vez nos visitan más turistas».

Por su parte, la alcaldesa ha subrayado que esta declaración viene a significar que «el Carmen de la Carihuela no es una festividad más, sino que se vive de una forma muy especial» para Torremolinos y también en los visitantes; agradeciendo a la hermandad «el habernos puestos las pilas a los políticos para que hiciéramos del Carmen una de las banderas de la localidad».

Desde 2017 la procesión es Fiesta de Singularidad Turística Provincial. «La declaración ahora de la Virgen del Carmen de Torremolinos como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía da un paso más que contribuirá a ampliar su promoción fuera de Málaga», ha concluido la delegada territorial.

El Ayuntamiento de Torremolinos solicitó a la Consejería de Turismo esta declaración el 14 de mayo de 2021 y la Delegación Territorial de Turismo de Málaga emitió su informe a principios de noviembre tras estudiar toda la documentación. El 23 de noviembre fue la Secretaría General para el Turismo el órgano que también se pronunció en sentido favorable a la declaración. De ahí el expediente pasó al Consejo Andaluz del Turismo, que emitió un dictamen positivo el pasado 1 de diciembre, lo que originó la propuesta formal una vez reconocido el cumplimiento de los requisitos y criterios exigidos.

Una celebración con historia

Cada 16 de julio, el trono de la Virgen del Carmen es portado por 120 marineros, y la imagen mariana va acompañada por una comitiva de mil personas, entre representantes de la Comandancia Naval de Málaga, hermandades y cofradías del municipio, antiguos miembros de las Milicias Universitarias de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire de España, autoridades civiles, así como representantes de los mandos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Todos ellos van escoltados por más de 500 hermanos ataviados con el traje típico de marinero con el que se realizaba el Servicio Militar en la Armada.

Una de las singularidades de esta procesión con respecto a otras de la Virgen del Carmen que se celebran en distintas localidades costeras es que el embarque de la Virgen en la «chalana» utilizada al efecto. Se realiza trasladando a la imagen a hombros desde el rebalaje de una cala, concretamente la del Rincón del Sol, de aguas impredecibles y en determinados momentos peligrosas, lo que requiere una precisa maniobra muy atractiva para los espectadores que se concentran en el lugar.

Las primeras pruebas documentales donde se hace referencia a la celebración de la procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela datan del 7 de septiembre de 1889, teniéndose constancia de la existencia de una pequeña ermita en el barrio donde se exponía una imagen de la patrona de los marineros, que en 1953 se convirtió en la actual parroquia. En 1987 se fundó la Hermandad de Marineros Nuestra Señora del Carmen de la Carihuela y en 1993 fue nombrada patrona de Torremolinos. El 13 de julio de ese mismo año el Ayuntamiento aprobó la designación de la Virgen del Carmen de la Carihuela como Alcaldesa Honorífica, y el 16 de julio de 2018, coincidiendo con el 25 aniversario de este nombramiento, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad durante la misa marinera.

DiarioSur

Relacionado

Torremolinos Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Intentan robar en la sede de la Hermandad de Padre Jesús Nazareno de Arahal
Entrada siguiente: Semana Santa 2022: nueva cuenta atrás en Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress