La Hermandad de la Lanzada ha decidido ampliar su recorrido durante el Miércoles Santo de Sevilla en 2025. Aunque la corporación aún no ha hecho oficial la medida, se prevé que el cortejo avanzará unos metros más en su trayecto de ida una vez que llegue a Conde de Torrejón. La cofradía modificará su itinerario para evitar transitar completamente frente a la fachada del establecimiento hotelero y buscará la conexión entre la calle Feria y la Alameda de Hércules.
Cuando el cortejo alcance el final de la calle Alberto Lista, girará a la derecha hacia Marco Sancho, continuará por Correduría y la Plaza de Europa antes de retomar su itinerario habitual hasta la Carrera Oficial.
Razones del Cambio en el Recorrido
El hermano mayor de la cofradía, Manuel Romero, declaró a ABC que esta decisión responde a la necesidad de generar mayor espacio para los asistentes. «En el momento en que el misterio está en la Plaza de Europa, el palio ya ha salido de la iglesia y la afluencia de público en la calle Divina Enfermera complica el avance del cortejo», explicó.
Según la hermandad, esta ampliación del recorrido no representará una alteración significativa en los horarios. Cabe recordar que en años anteriores la cofradía ya adoptó otras modificaciones, como el acceso a la Plaza del Duque a través de las calles Santa Bárbara y Jesús del Gran Poder en lugar de hacerlo por Trajano.
Historia y Evolución del Horario de la Hermandad
Actualmente, la corporación mantiene su posición en la jornada del Miércoles Santo, dentro del plan trienal de ajustes que afecta a varias hermandades. Los hermanos de San Martín seguirán en la franja horaria de 17:00 a 18:00 horas, con un regreso previsto en torno a la una de la madrugada. Históricamente, la Lanzada fue la última cofradía en procesionar hasta los años 80, cuando se recogía de madrugada.
Hasta esa década, la hermandad salía de la iglesia de San Martín pasadas las 19:00 horas, con su misterio y el paso de palio estrenado en 1973. Su llegada a la Plaza de la Campana ocurría alrededor de las 22:00 horas, y la entrada en el templo se producía sobre las 4:00 de la madrugada, según recuerdan los hermanos veteranos de la corporación.


