Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Macarena da a conocer todos los detalles del acto reverencial a la Virgen de la Esperanza

Publicado el 14/12/202013/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Macarena da a conocer todos los detalles del acto reverencial a la Virgen de la Esperanza

La Hermandad de la Macarena celebrará los días 17, 18, 19 y 20 de diciembre acto reverencial a la Santísima Virgen de la Esperanza, que permitirá a los hermanos y devotos la cercanía y el encuentro íntimo con la Virgen.

Ante la imposibilidad del tradicional besamanos y siendo consciente de la acuciante necesidad de la presencia cercana de la Santísima Virgen de la Esperanza para los hermanos y devotos, la Hermandad celebrará este acto reverencial en la Basílica garantizando todas las medidas de seguridad y protección sanitarias.

El horario del acto reverencial será el siguiente:

  • De 7:00 a 8:45 horas. Turno exclusivo para hermanos.
  • De 9:00 a 9:30 horas. Misa.
  • De 9:45 a 20:30 horas. Acto reverencial.
  • 20:30 horas. Fin del acto reverencial. Misa.

El acceso se realizará a través de un itinerario perfectamente señalizado, que organizará de manera segura los flujos de entrada y salida de hermanos y devotos. El interior de la Basílica estará aforado según la normativa vigente, permaneciendo abierto el portalón principal del templo para, por un lado, facilitar el acceso de hermanos y devotos que deseen ver a la Santísima Virgen a distancia, y por el otro para que la Virgen de la Esperanza pueda ser vista desde la calle sin necesidad de acceder a la Basílica.

Se habilitará un acceso para las personas con movilidad reducida así como para aquellas personas que deseen visitar la capilla sacramental de la Basílica.

La Hermandad dispondrá paneles informativos en distintos puntos de la Basílica y en el exterior con las recomendaciones de seguridad e higiene que los hermanos y devotos deben seguir. También habrá dispensadores de gel hidroalcohólico para la higiene de manos de los fieles y visitantes y no se podrá acceder al templo sin mascarilla.

Un grupo de hermanos voluntarios se encargará de informar a los hermanos y devotos en todo momento sobre las normas para acceder al acto reverencial además de estar pendientes de que se guarde la distancia interpersonal en la cola de acceso, que estará señalizada con pegatinas en el suelo.

Debido a las restricciones vigentes, los turnos de vela quedan suspendidos; también resulta imposible este año el acceso de los tradicionales coros de campanilleros.

Durante los días del acto reverencial, el museo de la Hermandad podrá ser visitado por un precio reducido (1,5 euros). La visita permitirá contemplar a la Santísima Virgen de la Esperanza en el acto reverencial desde el triforio y el coro de la Basílica, siendo dos visiones inéditas para el visitante que lo desee.

La Hermandad ya ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Sevilla todos los detalles del acto reverencial para una mejor coordinación en materia de seguridad y de respeto a la normativa anti-COVID vigente.

La corporación macarena hace un llamamiento a hermanos y devotos a seguir las indicaciones e instrucciones con responsabilidad para hacer compatible el encuentro con la Santísima Virgen en la cercanía con la seguridad y la protección de la salud de las personas que participen en este acto reverencial.


mundocofrade

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Amor restaura la corona de la Virgen de la Esperanza
Entrada siguiente: Retiran del culto al Señor de la Humildad y Paciencia de la Esperanza de Triana para su restauración

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.