Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La organización de la magna de Cádiz se para hasta mediados de Junio

La organización de la magna de Cádiz se para hasta mediados de Junio

Publicado el 25/05/202225/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La organización de la magna de Cádiz se para hasta mediados de Junio

La procesión magna de septiembre entra en compás de espera. La hoja de ruta que había diseñado el Consejo de Hermandades para la organización de este evento extraordinario va a quedar en dique seco más de dos semanas, como mínimo, hasta definir tanto el formato que se le dará a la procesión del sábado 17 de septiembre como al cortejo que finalmente saldrá ese día a la calle.

El Consejo de Hermandades está ahora a la espera de que tanto la autoridad eclesiástica como el Cabildo Catedral se pronuncien respecto a la propuesta que ya de manera formal se ha elevado tras el pleno de hermanos mayores celebrado de forma extraordinaria el pasado 18 de mayo. Por un lado, es fundamental la aprobación de la autoridad eclesiástica, que es la que confirmará en última instancia la celebración de la magna; y de otro lado, se considera también vital el pronunciamiento del Cabildo respecto a la fórmula acordada por las hermandades de realizar los traslados de los pasos los días 15 y 16 para que el sábado 17 amanezca todo el cortejo de la procesión en el interior de la Catedral.

Desde el Consejo se insiste en que ese planteamiento responde a la idea de que la Catedral sea “el epicentro de la ciudad durante esos tres o cuatro días” (si se incluye en la programación la celebración solemne que se da por segura para el 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Cruz, titular de la Catedral). Por eso es fundamental que el Cabildo comparta la iniciativa y permita ese trasiego de pasos en la tarde-noche del jueves y del viernes, siendo la idea repartir esos traslados de ida entre los dos días.

Por tanto, hasta que no resuelvan Obispado y Cabildo se considera que poco más se puede avanzar en la organización de esta procesión extraordinaria. Y la previsión es que sea en la primera quincena del mes de junio cuando el Consejo disponga ya de todas las respuestas para tomar las decisiones que sí están en su mano.

Lea la noticia Completa del DiariodeCadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria de La Virgen de los Dolores del Cerro. Sevilla 24 de Septiembre del 2022
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de Santa María de Guadalupe. Córdoba 29 de Mayo del 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress