Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La precuaresma del Covid-19 en la capital gaditana

Publicado el 13/01/202113/01/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La precuaresma del Covid-19 en la capital gaditana

Es tradición empezar el año cofradiero, con el acto institucional de la presentación del cartel y el pregonero de la nueva Semana Santa. Un acto que tiene como marco, el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz y que cuenta con buena representación de autoridades, civiles y militares.

Nuevo año, nuevas ideas, y una precuaresma que arrancará con unos actos diferentes e insólitos, marcados fundamentalmente por las medidas de seguridad, distanciamiento e higiene de la Covid-19.  

En este sentido, el pistoletazo de salida se dará el 26 de enero en el Consistorio gaditano con un acto que ha sufrido cambios muy considerables. Como ya es sabido, el cofrade gaditano Andrés García Requejo, -que fuera nombrado pregonero de la Semana Santa de 2020 y renombrado para la de 2021 tras la suspensión del pregón a consecuencia del primer decreto de estado de alarma- renunció por motivos personales a ejercer su actividad literaria en las circunstancias de restricciones que el nuevo año nos ofrece de cara a los próximos meses. Un escenario sin Semana Santa en la calle y con un Teatro Falla que solo podrá ser ocupado de público en parte, pues la inestable situación de la pandemia, será la que marque en cada momento el aforo de los distintos teatros de España.

Así las cosas, la permanente del Consejo –lejos de suspender el pregón del sábado de pasión- buscó rápidamente sustituto, convirtiendo al pregonero de las glorias de 2020,- que también tuvo que ser renombrado por idénticas circunstancias que Requejo- en pregonero de la Semana Santa de 2021. Una situación rocambolesca sin precedentes en la historia y que se salda con un pregón de las glorias huérfano de pregonero y con un pregón (el de Andrés), que de momento no verá la luz.

Ahora Iván Roa Rodríguez tendrá el cometido de pregonar el próximo 21 de marzo en el Gran Teatro Falla la Semana Santa más insólita de nuestra historia reciente.

 En el mismo acto del ayuntamiento, tendrá lugar la entrega de pasadores de oro que tradicionalmente recibe el pregonero y que presumiblemente estrenará en su alocución desde el Falla el próximo domingo de pasión.

El acto del 26 de enero servirá también para que el imaginero gaditano Luis E. González Rey, presente su obra pictórica dedicada a la venidera Semana Santa de 2021.

González Rey inició su formación en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Cádiz, donde tuvo oportunidad de conocer al escultor isleño Alfonso Berraquero, que fue su maestro. Aunque domina a la perfección el arte de la pintura, su trayectoria destaca fundamentalmente por la imaginería, con la que nos ha dejado obras de primera línea como los titulares de la Sagrada Cena, Gracia y Esperanza, Consolación Madre de la Iglesia o la propia hechura del Resucitado.

Con este acto de presentación se dará por inaugurada la temporada cofrade de 2021. Tras la celebración del mismo, el Consejo orientará ya su objetivo en el que será el segundo gran acto institucional de la Semana Santa, el Viacrucis. Que tendrá lugar -metidos ya de llenos en la cuaresma-, el 22 de febrero en la Santa Iglesia Catedral, con la imagen del Santísimo Cristo de la Piedad.    

andaluciainformacion

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: De la suspensión de la Semana Santa de Sevilla a un Consejo de Cofradías andaluz
Entrada siguiente: La Esperanza de Triana suspende su pregón de Semana Santa

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress