Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La procesión magna de Cádiz empieza a coger forma

La procesión magna de Cádiz empieza a coger forma

Publicado el 05/05/202205/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La procesión magna de Cádiz empieza a coger forma

La procesión magna planteada con motivo del 300 aniversario del inicio de la construcción de la Catedral de Cádiz empieza a pisar sobre suelo certero. Después de que el Cabildo Catedral haya mostrado su público respaldo a la procesión, el Consejo de Hermandades ha confirmado que la fecha en que se quiere desarrollar este acto extraordinario es el sábado 17 de septiembre.

La intención, de este modo, es que la magna sea la culminación de este 300 aniversario, a modo de epílogo a la fiesta principal de la Catedral, que se celebra el 14 de septiembre (día que la Iglesia dedica a la Exaltación de la Cruz). De esta forma, tras la celebración que se supone solemne ese 14 de septiembre sería el turno de los preparativos cofradieros de cara al sábado día 17.

En principio, el Consejo plantea un vía crucis un tanto particular, con catorce pasos de misterio que representen otras tantas escenas de la Pasión del Señor sin seguir las catorce estaciones del vía crucis tradicional (es decir, Jesús es condenado a muerte, Jesús carga con la Cruz, Jesús cae por primera vez, Jesús encuentra a María, su Santísima Madre, Simón ayuda a llevar la Cruz de Jesús, La Verónica enjuga el rostro de Jesús, Jesús cae por segunda vez, Jesús consuela a las hijas de Jerusalén, Jesús cae por tercera vez, Jesús es despojado de sus vestiduras, Jesús es clavado en la Cruz, Jesús muere en la Cruz, Jesús en brazos de su Madre y Jesús es sepultado) o el publicado por el Papa Juan Pablo II en 1991 (Jesús Orando en el Huerto, Jesús traicionado por Judas y arrestado, Jesús condenado por el Sanedrín, Jesús negado por Pedro, Jesús juzgado por Pilato, Jesús flagelado y coronado de espinas, Jesús carga con la cruz, Jesús ayudado por el Cirineo, Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén, Jesús es Crucificado, Jesús promete su Reino al Buen Ladrón, Jesús Crucificado, la Madre y el discípulo, Jesús muere en la Cruz y Jesús es depositado en el Sepulcro).

Asimismo, como viene ocurriendo en anteriores vía crucis que se han celebrado en la ciudad, se plantearía el cierre de la procesión con la presencia de una Dolorosa (que en el vía crucis diocesano de 2011 fue la Soledad de Puerto Real y en el diocesano de 2018 Dolores de Servitas).

Lea la noticia completa en DiariodeCadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Piedad vuelve a reiterarse en salir el Viernes Santo ante la posibilidad de un Sábado Santo jerezano
Entrada siguiente: Vídeo de la Hermandad de Carmen Doloroso en Campana 2022. Miércoles Santo. Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress