Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La providencial llegada de la nueva imagen de Nuestra Señora de Belén a su parroquia de Córdoba

La providencial llegada de la nueva imagen de Nuestra Señora de Belén a su parroquia de Córdoba

Publicado el 11/12/202110/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La providencial llegada de la nueva imagen de Nuestra Señora de Belén a su parroquia de Córdoba

La devoción y el fervor, junto con un gesto providencial, han dado su fruto. La parroquia de Nuestra Señora de Belén, en Levante, acaba de bendecir la nueva imagen de su titular, donada por el Obispado de Córdoba.

Nuestra Señora de Belén está unida a la piedad popular en su barrio desde la construcción de esta iglesia en 1976. Hasta ahora presidía el templo una imagen de los años 70 en estilo neorrománico.

La Virgen recién incorporada, de autor anónimo, de 1950 y mayores dimensiones, procesionará el próximo año y continuará, así, esta tradición que mantiene viva un grupo de fieles para darle culto, con su párroco, Juan José Romero Coleto, a la cabeza.

El Niño Jesús, que le faltaba a esta Virgen, lo ha tallado el escultor cordobés Miguel Ángel González Jurado.

Sobre cómo se gesta el proceso, el párroco explica que «no era momento de hacer una inversión en una nueva adquisición de una imagen porque en nuestro barrio lo primero eran nuestros pobres y acabamos de salir de una gran reforma del templo de casi un año, que bendijo el obispo en septiembre».

Pero hablando un día con María José Muñoz, directora del Museo Diocesano, surgió la posibilidad de contar con esta Virgen que tenían catalogada como Nuestra Señora de Belén, pues así consta en la peana. «No podíamos dar crédito a que esto nos estuviera pasando a nosotros, que tantas ganas teníamos de una nueva imagen y que no podíamos adquirir por las cauces habituales», sintetiza Juan José Romero Coleto.

Belleza

«Es una imagen de una belleza impresionante, tiene una expresión hermosísima, que cautiva», indica. La última vez en que salió la anterior imagen en procesión fue en el año 2019, como recuerda el párroco. Después llegó la pandemia.

En los años 90 comenzaron los cultos y las salidas procesionales de esta advocación mariana por Levante cada 8 de septiembre, día de la Fuensanta y de la patrona de Palma del Río, por la Natividad de la Virgen. Pero desde 2020 los cultos se pasaron al período de Adviento por considerarse una fecha más idónea.

El pasado miércoles, festividad de la Inmaculada Concepción, miembros del Redil Eucarístico de la Divina Pastora de Capuchinos acudieron a la parroquia para acompañar a los hermanos y devotos de esta asociación de fieles en la bendición de su sagrada titular.

La Virgen de Belén lució un terno de la Divina Pastora de Capuchinos. El ajuar, el dosel y la cúpula fueron también cedidos para la ocasión. En la ceremonia intervino el quinteto musical del Redil.

El hermano mayor del Redil, Antonio López, entregó tras la eucaristía un broche realizado en plata de ley con el sombrero y el callao pastoreño, con el diseño que Fray Ricardo de Córdoba creó para su bacalao.

En torno al cuarto domingo de Adviento, queda por delante el triduo en honor de la Virgen de Belén, a partir del 16 de diciembre, a las siete de la tarde, con el rezo del rosario y una misa. El día 17 será, además, la segunda edición de la Exaltación navideña.

El 18 de diciembre está prevista la veneración a la Virgen, todo el día, con el Ángelus a las 12.00; el rosario a las 19.00 y eucaristía a las 19.30 horas. El día 19 será la función solemne a las doce de la mañana.

La providencial llegada de la nueva imagen de Nuestra Señora de Belén a su parroquia de Córdoba

abc

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno Marcha »Hijo de la Esperanza» interpretada por la CCyTT Expiración, Salud y Esperanza
Entrada siguiente: La Hermandad de la Borriquita de Huelva bendice una imagen de la Virgen de la Cinta para su paso de misterio

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.