Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Santa Sede acepta la renuncia de Monseñor Martínez Fernández como Arzobispo se Granada

La Santa Sede acepta la renuncia de Monseñor Martínez Fernández como Arzobispo se Granada

Publicado el 01/02/202301/02/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Santa Sede acepta la renuncia de Monseñor Martínez Fernández como Arzobispo se Granada

La Santa Sede ha hecho público este mediodía, en la festividad del Patrón San Cecilio, la aceptación de la renuncia de monseñor Martínez Fernández a la sede de la diócesis de San Cecilio tras cumplir el pasado día 20 de diciembre los setenta y cinco años de edad como está marcado en el código de Derecho Canónico.

Monseñor Martínez Fernández continuará residiendo en Granada y se despedirá oficialmente de la Archidiócesis el próximo 25 de febrero.

La Federación de Cofradías de Granada emite un comunicado

En la actualidad convalece de una nueva operación que se le practicó el pasado día 23 de eneroI. Desde hoy, por tanto, es el Titular de la Diócesis monseñor José María Gil Tamayo que ya tenía el título de sucesión desde el primero de octubre último, cuando  tomó posesión de su oficio como arzobispo coadjutor, en la Catedral

Este es el comunicado de De Mons. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada, desde el 1 de febrero de 2023:

Queridos hermanos:

Al asumir hoy, solemnidad de san Cecilio, el servicio episcopal como nuevo arzobispo de Granada, tras la aceptación por parte del Papa Francisco de la renuncia presentada por nuestro anterior arzobispo D. Javier Martínez Fernández por motivos de edad, deseo enviaros un primer y breve mensaje de saludo en el que antes que nada, además de agradecer al Santo Padre su confianza puesta en mi persona y expresarle mi comunión fraterna, quiero dar las gracias a D. Javier por su acogida fraterna llena de cariño y confianza durante este tiempo que llevo entre vosotros, así como su entrega generosa durante dos décadas pastoreando esta Iglesia particular de Granada.

Estos cuatro meses entre vosotros y en los que me habéis mostrado tanto los sacerdotes como los seglares y la Vida Consagrada vuestro cariño, acogida fraterna y colaboración, han hecho aumentar aún más en mí el amor a la diócesis de Granada y a sus gentes, así como la ilusión y el deseo de serviros con todas mis fuerzas, sabiendo, ya con conocimiento de causa, que me incorporo al caminar cristiano de la diócesis de Granada y con esperanza trabajaremos juntos por llevar el Evangelio de Jesús a todos sin exclusión. No deseo otra cosa que serviros y de quereros como pastor vuestro en el nombre del Señor, especialmente a los más pobres y desfavorecidos.

Soy consciente, como os dije al llegar a vosotros, de mis limitaciones personales ante la grandeza de la misión que se me encomienda y, por ello mismo, necesito más de vuestra ayuda y oración. Es mucha la tarea que tenemos por delante y Dios no nos faltará.

Saludo también a las autoridades de la entera provincia de Granada, tan llena de belleza y posibilidades, y les agradezco su acogida en este tiempo y les ofrezco mi colaboración para seguir trabajando por el bien de nuestro pueblo.

Que san Cecilio, en cuya fiesta inicio este servicio, nos obtenga de Jesús la pasión evangelizadora con la que él nos transmitió en los comienzos el Evangelio y nos haga verdaderos testigos de Cristo en nuestro tiempo.

Que Nuestra Señora de las Angustias, a la que tanto queremos y bajo cuyo amparo materno pongo mi ministerio episcopal entre vosotros, nos auxilie y cuide, y nuestros santos y beatos granadinos intercedan a Dios por nosotros.
Recibid todo mi cariño y bendición.

José María Gil Tamayo
Arzobispo de Granada

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Aparece el Barquito de la Virgen de Consolación de Sevilla que fue robado en 2020
Entrada siguiente: Recorrido 3D de El Beso de Judas en el Santo Entierro Magno de Sevilla 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress