En un acto cargado de emoción y simbolismo, la Casa de Iberoamérica de Cádiz ha sido el escenario para la presentación oficial del cartel anunciador de la Semana Santa de Cádiz 2025, una obra que, como cada año, captura el espíritu y la esencia de esta tradición religiosa y cultural.
Una obra que entrelaza arte y devoción
El autor de este majestuoso cartel es el reconocido pintor malagueño Raúl Berzosa, cuya trayectoria en el arte sacro le ha llevado a convertirse en un referente internacional. La obra presentada es un óleo sobre lienzo en formato vertical que tiene como figura central al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, una imagen tallada por Jacinto Pimentel que simboliza la serenidad y el sacrificio.
El cartel también incluye referencias a otras hermandades gaditanas, incorporando símbolos como la cruz de carey del Nazareno de Santa María, la corona de los Afligidos, la caña del Ecce-Homo, y la columna de la archicofradía de San Antonio, también obra de Pimentel. En un guiño a la espiritualidad y la tradición, la composición incluye un león, emblema del Poder Divino según el evangelio de San Marcos, que conforma el escudo de Cádiz.
En el fondo de la imagen, destaca el perfil inconfundible de la ciudad, con la majestuosa cúpula dorada de la Catedral como elemento central. Además, el cartel incorpora un ancla, símbolo de la esperanza, que se integra en el texto como una alusión al año jubilar que vive la ciudad.
El acto: una cita para el recuerdo
El evento no solo sirvió para desvelar la obra de Berzosa, sino también para presentar al pregonero de la Semana Santa de este año, Miguel Ángel Sastre Uyá, arquitecto, diputado nacional (PP) y columnista de La Voz de Cádiz. Sastre Uyá, quien cumplirá 29 años el próximo 6 de abril, será el encargado de pronunciar el pregón en el Gran Teatro Falla, precedido por la presentación del periodista Ángel Expósito.
El autor: Raúl Berzosa, un maestro del arte sacro
Raúl Berzosa es un artista con una extensa y destacada trayectoria en la pintura religiosa. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran la capilla de la cofradía de la Paloma en Málaga, frescos en la hermandad de los Gitanos de Sevilla, y la decoración de la iglesia de San Felipe Neri, también en Málaga. Su talento ha trascendido fronteras, con encargos realizados para el Vaticano, como un retrato del Papa Francisco que ahora adorna la Sala de los Papas en el Palacio de Minerva.
Una obra que marca el camino hacia la Semana Santa 2025
El cartel de la Semana Santa de Cádiz 2025 no solo es una pieza artística de gran valor, sino también un elemento de unión y devoción para la ciudad. Representa el inicio de un tiempo de fe, tradición y cultura que llenará las calles gaditanas de emociones y fervor.


