Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Unión de Hermandades trabaja para construir en Jerez un Sábado Santo con procesiones en el que ya habría una hermandad dispuesta

La Unión de Hermandades trabaja para construir en Jerez un Sábado Santo con procesiones en el que ya habría una hermandad dispuesta

Publicado el 24/11/202223/11/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Unión de Hermandades trabaja para construir en Jerez un Sábado Santo con procesiones en el que ya habría una hermandad dispuesta

La Unión de Hermandades de Jerez ha emitido un comunicado mostrando su disposición e interés en que la Semana Santa de Jerez pueda albergar procesiones durante la jornada del Sábado Santo.

«La Unión de Hermandades de Jerez continúa inmersa actualmente en los estudios de viabilidad que puedan garantizar para la jornada del Sábado Santo, la recuperación de procesiones en la calle. Para ello lo está haciendo al amparo de las directrices marcadas por el obispo de la Diócesis de Asidonia – Jerez, monseñor Rico Pavés, en base al interés real que ha existido en diferentes ámbitos cofrades de la ciudad durante las últimas décadas.

De esta forma, los trabajos iniciados en 2021 se materializaron a mediados del presente año en la creación de una comisión específica que lleva varios meses recopilando a este particular diferentes informaciones, testimonios y datos, todo ello en aras de aportar a nuestro Obispado a través de este Consejo y a modo de conclusiones, una visión global del futuro Sábado Santo jerezano.

Esta comisión está formada por el presidente del Consejo, José Manuel García Cordero, el vicepresidente, Eduardo González Parra y el tesorero, Francisco Antonio Espinar Orcha, además de los comisionados César Augusto Díaz Narváez, Andrés Cañadas Salguero y José Manuel Aparicio García, quienes cuentan igualmente con el asesoramiento y tutela del sacerdote asignado por nuestro obispo, don Juan Antonio Vital Santos.

El método de trabajo de este grupo se iniciaba el pasado mes de agosto en base a las líneas de actuación que al respecto fue marcando el Obispado.

En este sentido, las primeras conclusiones determinaron que una Semana Santa en Jerez con procesiones en la jornada del Sábado Santo podría suponer un colofón perfecto a nuestra Semana Mayor, e influiría positivamente en una mayor participación de los fieles en la celebración de los cultos del Triduo Pascual, tal y como quedase palpablemente demostrado en 2000 cuando a la finalización de la Procesión Magna Jubilar organizada por el Consejo, las parroquias experimentaron una mayor afluencia de personas.

Para su análisis y desarrollo, esta comisión está manejando diferentes perspectivas tanto desde el punto de vista evangélico como desde el punto de vista eminentemente cofrade.

De esta forma, en las últimas semanas se han mantenido reuniones con diferentes hermandades cuya representación iconográfica muestran un evidente mensaje catequético encaminado a la reflexión sobre los misterios de la Pasión y Muerte de Cristo en una jornada como la del Sábado Santo, a fin de conocer su disponibilidad para la incorporación a la misma.

Dichas reuniones se han llevado a cabo con el grupo de oración de los Desamparados, Hermandad Sacramental de Santiago, Hermandad de la Viga, Hermandad de Amor y Sacrificio, Hermandad de Loreto, Hermandad de la Buena Muerte, Hermandad de Humildad y Paciencia, Hermandad de la Sagrada Mortaja, Hermandad de la Soledad, Hermandad de Santa Marta, y Hermandad de la Piedad, habiendo sido citada igualmente la Hermandad de las Angustias, que sin embargo declinó la invitación.

Llegados a este punto, la Unión de Hermandades de Jerez desea agradecer la acogida y espíritu de fraternidad mostrado por las juntas de gobierno con las que se han mantenido estas reuniones, agradeciendo igualmente el apoyo recibido y la buena predisposición mostrada por todas y cada una de ellas, aún no siendo el Sábado Santo el destino final a la propuesta.

Es nuestra intención arrojar más luz al proyecto en las próximas semanas, una vez respondan de manera definitiva las hermandades que tienen planteado elevar consulta a sus hermanos, en el deseo de que puedan acompañar a la Hermandad de la Sagrada Mortaja, corporación abiertamente dispuesta a participar de este ilusionante proyecto que compartimos con todos los cofrades de Jerez».

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Miércoles Santo sevillano tiene un nuevo orden para 2023
Entrada siguiente: Rosario Vespertino este Sábado en Espartinas con Ntra. Sra. de los Dolores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress