Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de la Antigua brilla en el Cartel de las Glorias de Sevilla 2025, obra de Ricardo Pueyo

La Virgen de la Antigua brilla en el Cartel de las Glorias de Sevilla 2025, obra de Ricardo Pueyo

Publicado el 14/05/202514/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Antigua brilla en el Cartel de las Glorias de Sevilla 2025, obra de Ricardo Pueyo

Las Hermandades de Gloria de Sevilla dieron la bienvenida al tiempo cofrade de 2025 con la presentación del Cartel de las Glorias, una obra del artista cantillanero Ricardo Pueyo que tiene como protagonista a la Virgen de la Antigua. El acto, celebrado el 13 de mayo en la sede de Cajamar en la calle San Fernando, marcó el inicio oficial de esta temporada tras el pregón de Fernando Vaz pronunciado el 2 de mayo en la Iglesia Colegial del Divino Salvador.

Un cartel cargado de simbolismo

Inspirado en los versos del Cantar de los Cantares, “Como lirio entre espinos, así es mi amada”, el cartel refleja la pureza y delicadeza de la Virgen en un mundo desafiante. Realizado mediante pintura digital, Pueyo combina técnicas modernas con la esencia de la pintura tradicional, utilizando una tableta gráfica para lograr trazos precisos y texturas ricas. Esta técnica permite un trabajo en capas que enriquece la profundidad y calidad de la obra.

La Virgen de la Antigua, junto al Niño Jesús, ocupa el centro de la composición, rodeada de un escenario onírico con lirios, helechos y heliotropos que invitan a la contemplación. Un mantón de Manila, bordado con chinerías de estilo oriental, actúa como hilo conductor de la narrativa, evocando la tradición de las Glorias sevillanas y la artesanía de los retablos y vestimentas religiosas. Este elemento, además, conecta con las raíces de Pueyo en Cantillana, donde el bordado y el enrejado son parte de la identidad local.

La Asunción y la esencia sevillana

El mantón, colgado en una azotea sevillana, refleja la silueta de la Asunción de la Virgen, en homenaje al LXXV aniversario del dogma proclamado en 1950. La Virgen aparece como Reina de los Cielos, coronada por doce jazmines que brillan como estrellas y bañada por rayos de sol que atraviesan hojas de parra, simbolizando su realeza celestial. “En cada puntada del mantón, la Virgen se presenta como un susurro de eternidad, uniendo lo divino y lo humano en un abrazo de luz y color”, explica Pueyo, quien eleva la obra a un acto de fe y arte.

Un evento con historia

La presentación, presidida por Francisco Vélez de Luna, presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, y Gonzalo Rodríguez Cabello de los Cobos, director de zona de Cajamar, contó con la intervención de Hugo Gentil, delegado de Glorias, quien presentó al cartelista. El evento, que había sido pospuesto en dos ocasiones por el fallecimiento del Papa Francisco y el gran apagón en Sevilla, se convirtió en un momento de celebración para la comunidad cofrade.

icardo Pueyo: Un artista de trayectoria consolidada

Nacido en Cantillana en 1994, Ricardo Pueyo es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y cuenta con un máster en Arte y Creación por la Universidad Complutense de Madrid. Su obra, que mezcla tradición y modernidad, incluye carteles emblemáticos como el del Corpus Christi de Cantillana (2016), la Semana Santa de Cantillana (2024) y el de las fiestas de la Asunción en Jalostotitlán, México (2024). Su estilo, cargado de simbolismo, ha sido reconocido en exposiciones en Sevilla, Madrid y otras ciudades.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: María Santísima de la Estrella iluminará Jaén con un Rosario Vespertino el 24 de mayo
Entrada siguiente: La Hermandad de la Redención de Jerez avanza en el diseño de su nuevo paso de palio para María Santísima

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress