Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de la Esperanza luce la Rosa de Oro en el emotivo cartel de Manuel Peña Suárez

La Virgen de la Esperanza luce la Rosa de Oro en el emotivo cartel de Manuel Peña Suárez

Publicado el 29/11/202429/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Esperanza luce la Rosa de Oro en el emotivo cartel de Manuel Peña Suárez

La obra conmemora la entrega de la distinción pontificia a la Virgen de la Esperanza, destacando su belleza icónica y su simbolismo

La Virgen de la Esperanza luce la Rosa de Oro en el emotivo cartel de Manuel Peña Suárez

Subtítulo: La obra conmemora la entrega de la distinción pontificia a la Virgen de la Esperanza, destacando su belleza icónica y su simbolismo.

Fecha: 28 de noviembre de 2024

La Hermandad de la Macarena ha presentado el esperado cartel conmemorativo de la entrega de la Rosa de Oro a la Santísima Virgen de la Esperanza. La obra, creada por el reconocido artista sevillano Manuel Peña Suárez, refleja de manera impactante y emotiva el momento histórico vivido por la hermandad, destacando la profunda devoción que inspira la imagen mariana.


Una obra centrada en la Esperanza

El cartel se centra exclusivamente en el rostro de la Virgen de la Esperanza, representado con un realismo conmovedor. Según Manuel Peña, el objetivo era captar la atención del espectador de manera directa, eliminando elementos decorativos innecesarios para resaltar “el impacto que causa mirar frente a frente a la Esperanza”.

Detalles principales:

  • La Virgen aparece ataviada con la emblemática mantilla de blonda española que perteneció a la recordada Juanita Reina, un símbolo de tradición y elegancia.
  • Sus brazos se presentan abiertos, en un gesto de acogida, mientras la Rosa de Oro emerge desde los tallos y hojas situados en la base de la composición, hasta florecer en su pecho, fusionándose con los encajes diseñados por Pepe Garduño para el tocado de la imagen.
  • El fondo etéreo y armonioso destaca la serenidad y majestad de la Virgen, en perfecta simbiosis con los tonos cálidos y suaves del cartel.

La técnica empleada, pastel y temple al huevo sobre tabla, es característica del estilo del autor y otorga a la obra una textura y profundidad únicas, enmarcándola dentro del formato rectangular estilizado que define muchas de sus creaciones.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Rosario Votivo de la Virgen de los Remedios regresa a Málaga este fin de semana
Entrada siguiente: “Coronatus Lumine”: Nueva marcha dedicada a Ntra. Sra. de la Luz de Granada por su Coronación Canónica

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress