Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de la Estrella de Sevilla procesionará con el palio de Garduño este Domingo de Ramos

La Virgen de la Estrella de Sevilla procesionará con el palio de Garduño este Domingo de Ramos

Publicado el 23/03/202222/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Estrella de Sevilla procesionará con el palio de Garduño este Domingo de Ramos

La Hermandad de la Estrella ha adoptado finalmente que para su próxima estación de penitencia saldrá con el palio de Antonio Garduño este Domingo de Ramos.

En este sentido, ya han comenzado el montaje de estas andas, donde ya se pueden ver este techo y bambalinas ejecutadas en 1995. Será la primera vez que salga desde su capilla tras la reforma realizada.

Cabe recordar que la corporación posee otro palio, obra por Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

El palio de Garduño de la Estrella

Las bambalinas frontal y trasera se dividen en tres secciones en las que el bordado parte de cada una de ellas desde el centro y, en forma de espiral, va ocupando toda la superficie hasta llegar en los extremos para resolverse en una contracurva, simulando hojas de cardo, pámpanos que se entrecruzan, pequeñas rosas, hojas de acanto, roleos de gran grosor, hojas carnosas y el escudo corporativo que pasa a formar parte del conjunto.

Las bambalinas son iguales tanto en su parte exterior como interior, salvo en la parte trasera del escudo que continúa la misma línea de decoración vegetal con macollas. Están enmarcadas por una moldura bordada en hilo de oro y sobre ella parten dos pequeños querubines realizados en marfil y alas bordadas en hilo de oro, para ser rematadas por una crestería también bordada en el mismo tipo de hilo y separada por unas perillas de plata en forma de estrella de las que cuelgan los cordones y borlones.

Las caídas laterales tienen la misma decoración que la frontal y trasera, a excepción de los escudos, y están divididas en cinco secciones. Se encuentran rematadas solamente por una pequeña moldura bordada en hilo de oro en forma espiral, y decoradas por cinco querubines también de marfil y alas bordadas, cuyos cordones penden de las perillas de los varales.

El techo de palio está realizado a juego con las bambalinas, ya que en el centro se representa una Gloria aludiendo a las dos mártires de Triana y copatronas de Sevilla, Santas Justa y Rufina, con sus motivos iconográficos, portando la Giralda, hojas de palmas y cerámicas, pintadas sobre paño de seda, y cuyos rostros y manos están realizados en marfil. El óvalo en el que se encuentran enmarcadas está bordado en hilo de oro con decoración vegetal. Existe una separación entre el marco central y las esquinas del mismo efectuada por doce estrellas de siete puntas.

Sobre el terciopelo azul se ven las hojas y roleos que quedan entrelazados unos con otros consiguiendo una simetría entre las cuatro esquinas, predominando la rocalla, aunque se ve acompañada de pámpanos, hojarascas, rosas y florecillas.

Lea la noticia completa en Inriinformacion

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Lea o Descargue la Guía «La Semana Santa en Caminos de Pasión. Guía histórica, artística y antropológica’
Entrada siguiente: El Cecop rechaza que Jesús Despojado de Sevilla rodee la plaza del Triunfo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress