Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de las Aguas del Museo sale este sábado por los 250 años de su hechura

La Virgen de las Aguas del Museo sale este sábado por los 250 años de su hechura

Publicado el 14/10/202214/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de las Aguas del Museo sale este sábado por los 250 años de su hechura

Tercer fin de semana del mes de octubre en el que volvemos a tener la salida extraordinaria de una imagen de nuestra Semana Santa. Se trata en este caso de la Virgen de las Aguas de la Hermandad del Museo que, con motivo del 250 aniversario de su hechura (1772-2022) a manos de Cristóbal Ramos, saldrá este sábado, día 15 de octubre, a las 18:00 horas en su paso de palio para presidir en la misma Plaza del Museo la misa estacional conmemorativa que presidirá el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, con posterior procesión extraordinaria, a partir de las 20:45 horas, por las calles de la feligresía del barrio de San Vicente.

Antes por la mañana, de 10:30 a 13:30 horas, la Capilla del Museo permanecerá abierta para la visita de hermanos y fieles que podrán contemplar la sublime belleza de la Dolorosa del Lunes Santo en su paso de palio con la nada habitual disposición de sus manos entrelazadas. En cuanto a la procesión de la tarde, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de La Puebla del Río, irá por: Plaza del Museo, Alfonso XII, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera+Cruz, Baños, Goles, Puerta Real, San Laureano, Marqués de Paradas, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal y Plaza del Museo, entrando a la 01:00.

Una estampa histórica. La imagen de María Santísima de las Aguas, titular de la Hermandad del Museo, ya se encuentra entronizada en su paso de palio, aguardando la misa estacional y posterior procesión extraordinaria prevista para este sábado, con motivo del 250 aniversario de su hechura.

Los hermanos de esta cofradía del Lunes Santo, aprobaron en cabildo general que la Virgen portase sus primitivas manos para esta ocasión tan especial, realizadas en barro cocido por el escultor Cristóbal Ramos, en 1772, en lugar de las actuales, que son obra de Antonio Infantes Reina, en 1922.

El atavío de la Dolorosa presenta importantes novedades. Para su tocado se ha empleado una mantilla donada por Gonzalo Fernández, en lugar del tradicional tul blanco; en su parte frontal luce un encaje de Bruselas, del siglo XIX; finalmente, a su espalda porta una mantilla del mismo siglo, donada por Dolores Mejías Guerra, viuda de Mariano Bellver y camarera de honor.

Además, la Virgen de las Aguas estrena la nueva saya, diseñada y ejecutada en el taller de Manuel Soleano para esta efeméride, habiendo sido presentada y bendecida esta semana.

Fuente CadenaSer

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Procesión Extraordinaria del Señor del Huerto de Barbate
Entrada siguiente: Todos los Datos con Horarios e itinerarios de La Misión del Cristo de las Tres Caídas de El Puerto de Santa María

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress