Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de los Desamparados de Alcosa saldrá desde San Antonio de Padua para presidir el Pregón de las Glorias en la Iglesia del Salvador

La Virgen de los Desamparados de Alcosa saldrá desde San Antonio de Padua para presidir el Pregón de las Glorias en la Iglesia del Salvador

Publicado el 31/01/202531/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de los Desamparados de Alcosa saldrá desde San Antonio de Padua para presidir el Pregón de las Glorias en la Iglesia del Salvador

La Virgen de los Desamparados de Alcosa será la imagen que presidirá el Pregón de las Glorias de Sevilla en 2025, un acto solemne que se celebrará el próximo 2 de mayo en la Iglesia Colegial del Salvador. Esta elección se debe a la imposibilidad de realizar el pregón en su ubicación habitual, la Catedral de Sevilla, debido a las obras en el altar del Jubileo.

Por este motivo, la venerada imagen mariana realizará su salida desde la Iglesia Conventual de San Antonio de Padua, templo que sirve de sede a las hermandades del Buen Fin y de la Pastora de San Antonio. En las próximas semanas, la corporación dará a conocer el itinerario y los horarios tanto del traslado de ida como de vuelta, detalles esperados con gran expectación por los fieles y devotos que cada año acompañan a la Virgen en sus salidas.

La Virgen de los Desamparados de Alcosa: una devoción arraigada en Sevilla

La Virgen de los Desamparados de Alcosa es una imagen de talla de candelero de tamaño natural, obra del reconocido escultor Ricardo Comas Fagundo, doctor en Bellas Artes y profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Esta advocación mariana tiene un profundo arraigo en la comunidad cofrade, siendo símbolo de amparo y consuelo para los fieles.

La realización de la imagen fue encargada por Luis Comas Fagundo, hermano de sangre del escultor y entonces hermano mayor de la corporación. La talla fue terminada en 1974 y bendecida el 12 de enero de 1975 por el obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, Monseñor Montero Moreno. Desde entonces, se ha convertido en una de las devociones marianas más significativas del barrio de Alcosa.

Cada mes de mayo, la Virgen de los Desamparados realiza su salida procesional, marcando un momento de fervor y devoción para los vecinos y fieles que la acompañan en su recorrido. Su presencia junto a la Santa Cruz evoca el testimonio de María, Madre de Cristo, que, pese al dolor reflejado en sus lágrimas, permanece erguida y fiel ante la Cruz, asumiendo la voluntad de Dios y siendo testigo de la Gloria del Señor.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Rey Felipe VI acepta la presidencia de honor del Centenario de la Cofradía de la Santa Cena de Granada, fortaleciendo los lazos históricos con la Corona
Entrada siguiente: La Hermandad del Nazareno presenta una nueva peana de cultos para Nuestro Padre Jesús Nazareno, que será estrenada en su próximo besapié

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress