Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de los Reyes vuelve a las calles de Sevilla este 7 de diciembre tras dos años sin procesionar

La Virgen de los Reyes vuelve a las calles de Sevilla este 7 de diciembre tras dos años sin procesionar

Publicado el 05/12/202104/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de los Reyes vuelve a las calles de Sevilla este 7 de diciembre tras dos años sin procesionar

Tras dos años sin verla en la calle, Sevilla se volverá a encontrar con la patrona de su Archidiócesis. La virgen de los reyes saldrá en la tarde de este 7 de diciembre en procesión extraordinaria al cumplirse el 75 aniversario de su patronazgo.

quí todos los datos

Salida:

7 de diciembre a las 16.15 horas la cruz patriarcal.

Itinerario:

Puerta de San Miguel, avenida de la Constitución, andén del Ayuntamiento, Granada, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes y Puerta de Palos.

Entrada:

19.30 horas el paso de la Santísima Virgen de los Reyes.

Manto:

La Virgen lucirá el manto celeste, el de la coronación, pieza realizada con bordados de plata sobre tisú en tonalidad azul celeste en los talleres de Olmo, bajo dibujo de la genial Herminia Álvarez Udell, la cuál ideara entre otro los mantos de la Virgen de las Lágrimas, Patrocinio o Concepción. Es una donación realizada por la Condesa de Casa-Galindo, fue estrenado en el triduo preparatorio (1,2 y 3 de Diciembre) de la Coronación Canónica que tendría lugar el 4 de Diciembre del año 1904.

Flores:

alhelíes, nardos, astromelium, paniculata, clavel y rosas.

Capataz: Eduardo Bejarano.

Costaleros: 25.

Música: Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Cortejo:

carráncanos, cruz patriarcal, representaciones de las patronas de la Archidiócesis, pastoral juvenil, asociación Virgen de los Reyes y San Fernando, sacramental del Sagrario, Cabildo Catedral, paso de la Virgen de los Reyes, arzobispo de Sevilla, corporación municipal y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Se estima una participación de más de 1.000 personas.

Ayuntamiento:

En la Plaza Nueva el arzobispo de Sevilla realizará una ofrenda floral ante el monumento de San Fernando por el 350 aniversario de su canonización.

Catedral:

A la entrada habrá un acto presidido por el señor arzobispo en el altar del Jubileo con la Virgen. La Seo permanecerá abierta para que los fieles puedan visitar a la patrona.

Palio:

El taller de José Olmo y Hurtado hacían los bordados en tisú blanco con estilo de la época del Renacimiento. En el interior situaba a la Giralda en una de las cartelas interiores con dos jarras de azucenas. En el frontal, un escudo de castillo y leones de la etapa fernandina. Así quedaba, a falta de bordar el escudo de Sevilla, elaborado en años venideros. Los faldones del mismo autor que los de la tumbilla, Olmo y Hurtado, fueron ejecutados en tisú blanco con hojas vegetativas en oro con varias jarras de flores en el centro, que recuerda a un frontal de la Catedral del XVI. Unidos van los respiraderos a los faldones sobre malla de oro. Los cuatro varales portan cañones y nudetes, capitel y basamento dórico de estilo del XVIII, con capitel y basamento dórico componen el trabajo.

Así las cosas, todo preparado para que dos años después Sevilla pueda disfrutar de su Patrona de la Archidiócesis por las calles de la ciudad.

Cope

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo de la Procesión extraordinaria de la cofradía de la Sanidad de Cádiz
Entrada siguiente: Recorrido de la Procesión Extraordinaria María Santísima de la Candelaria esta tarde en Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress