Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen del Carmen de Calatrava presidirá el pregón de las Glorias en el próximo año 2022 en Sevilla

La Virgen del Carmen de Calatrava presidirá el pregón de las Glorias en el próximo año 2022 en Sevilla

Publicado el 26/11/202126/11/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen del Carmen de Calatrava presidirá el pregón de las Glorias en el próximo año 2022 en Sevilla

El Consejo de Hermandades, que preside Francisco Vélez, ha designado a la Virgen del Carmen de Calatrava para presidir el pregón de las Glorias en el próximo año 2022.

La imagen será trasladada a la catedral hispalense después de Semana Santa y en fecha aún por determinar, para estar presente en este acto que será pronunciado por el capataz Manuel Vizcaya. A su conclusión, se procederá al regreso de su sede

La efigie de Nuestra Señora del Carmen es una singular obra anónima atribuida a Cristóbal Ramos o su círculo fechada en torno a la mitad del siglo XVIII, aunque se carece de documentación relativa a su ejecución, conociéndose únicamente que llegó a la hermandad el 30 de abril de 1752, y que ya recibía culto anteriormente. Se trata de una imagen de talla completa con el Niño en su brazo izquierdo, realizada en madera, barro y por el procedimiento de telas encoladas, que se presenta sentada en una nube con cabezas angelicales midiendo todo el conjunto 85 cm., y 60 cm. la Virgen únicamente. Generalmente podemos contemplarla sobrevestida con manto, toca y encajes, y en alguna ocasión, saya y escapulario bordados.

Además, cuando tiene lugar la procesión anual de la Virgen, la imagen es completada con un grupo escultórico de terracota policromada elaborado por D. José Fco. Rodríguez en 2003 que representa las Ánimas Benditas del Purgatorio, y que son colocadas a sus pies, ofreciendo una estampa clásica que actualmente solo puede verse en pinturas o retablos. A pesar de los más de dos siglos y medio de la imagen, solo se conoce la restauración D. Jesús Santos Calero en 1991, y la posterior de D. Manuel Ramos Corona en 2009, basada esta última en la limpieza y consolidación de los estofados de oro y algunas pequeñas grietas y rasguños, y de la que fue respuesta al culto el 12 de octubre de dicho año.

pregón de las Glorias en el próximo año 2022

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido y horario del Traslado de la Hermandad de Las Aguas a su nueva sede en Cádiz
Entrada siguiente: Paloma y Gitanos programan procesiones extraordinarias por el Centro de Málaga para diciembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.