La localidad gaditana de Chipiona se prepara para vivir uno de sus días más especiales con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar y de los pescadores. El próximo miércoles 16 de julio de 2025, la imagen de la Virgen será protagonista de un emotivo traslado, embarque y posterior procesión marítima y terrestre, como es tradición cada año.
Horario oficial y recorrido de la Virgen del Carmen 2025 en Chipiona
Según ha confirmado el Ayuntamiento y la Hermandad del Carmen, el itinerario completo comenzará a las 10:00 horas, con el traslado de la imagen desde su templo hasta el puerto para su embarque solemne, uno de los momentos más esperados por los fieles y visitantes.
▸ Itinerario del traslado y procesión marítima (mañana):
- Inicio: 10:00 h, desde la parroquia de Nuestra Señora de la O.
- Recorrido por tierra: Plaza Juan Carlos I, Fray Baldomero González, Isaac Peral, Paseo de la Cruz del Mar, Paseo del Muelle, Puerto Pesquero.
- Llegada al puerto pesquero y embarque: entorno a las 11:30 h.
- Procesión marítima: recorrido tradicional por las aguas de la costa de Chipiona, con parada simbólica frente al monumento a la Virgen del Carmen.
▸ Regreso y procesión por las calles (tarde/noche):
- Hora estimada de desembarque: 20:00 h.
- Itinerario de regreso: Plaza Juan Carlos I, Doctor Tolosa Latour, Isaac Peral, Paseo de la Cruz del Mar, Avda. de Sanlúcar de Bda., Del Barrio, Larga, Cuatro Esquinas, Pozo Rey, Federico Oliver Crespo, Fray Agustín Salucio, Víctor Pradera, Padre Lerchundi, Castillo, Larga, Fray Baldomero González.
- Clausura: Entrada triunfal al templo entorno a las 22:30 h.
Una cita de fe, mar y devoción que une a todo un pueblo
La procesión de la Virgen del Carmen de Chipiona no es solo un acto religioso, sino una experiencia profundamente arraigada en la identidad cultural del municipio. Familias enteras acompañan a la imagen por mar y tierra, mientras marineros, cofrades y turistas participan con fervor en este día de júbilo y tradición.
Cada año, la imagen de la Virgen es engalanada con flores blancas y acompañada por salvas, cánticos marineros y el respeto de una comunidad que ve en Ella una guía y protectora.


