La Hermandad del Rosario de Bormujos ha dado un gran paso en la mejora de su patrimonio con la presentación del nuevo respiradero delantero y la crestería del paso de la Virgen del Rosario. Estas piezas, que han sido estrenadas durante la procesión gloriosa del pasado domingo, son obra de los reconocidos hermanos Caballero, destacados por su maestría en la talla artística.
Un diseño fiel a la tradición barroca
El respiradero, tallado en madera de cedro real de Brasil, presenta un estilo barroco que armoniza perfectamente con la estética de la iglesia de Bormujos y con la identidad de la hermandad. Los detalles ornamentales incluyen movimientos audaces en la talla, esquinas de gran volumen y maniguetas caladas que aportan un dinamismo singular al conjunto.
La crestería, diseñada con gran esmero, corona el respiradero, elevando la elegancia del paso procesional. La pieza central del respiradero luce el escudo de la hermandad, sostenido por dos ángeles tallados por el imaginero Mariano Sánchez del Pino, añadiendo un componente simbólico y artístico de gran relevancia.
Un proyecto en desarrollo
Este nuevo respiradero forma parte de un ambicioso proyecto que busca renovar completamente los cuatro respiraderos del paso procesional. Aunque solo se ha completado la primera fase, los trabajos en los laterales y el trasero ya están en proceso de carpintería en el taller de los hermanos Caballero.
El diseño global, ideado por el propio taller, promete transformar el paso de la Virgen del Rosario en una auténtica obra maestra, reafirmando el compromiso de la hermandad con la preservación y enriquecimiento de su patrimonio artístico.
Un legado que avanza paso a paso
La incorporación de estos elementos no solo enriquece el patrimonio de la hermandad, sino que también realza la devoción y el fervor que rodean a la Virgen del Rosario en Bormujos. Los hermanos Caballero, con su sello inconfundible, están dejando una huella artística que quedará para las generaciones futuras.
La Hermandad del Rosario continuará desarrollando este proyecto en los próximos años, asegurando que cada detalle refleje la belleza y solemnidad que caracteriza a las procesiones gloriosas de Bormujos.


