Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Virgen del Rosario de La Corona estará expuesta en veneración extraordinaria este sábado en la Catedral de Sevilla

Publicado el 29/04/202128/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen del Rosario de La Corona estará expuesta en veneración extraordinaria este sábado en la Catedral de Sevilla
Lea la noticia en LaPasion

La Virgen del Rosario de la hermandad de La Corona será repuesta al culto en la Catedral de Sevilla tras la restauración a la que ha sido sometida por Enrique Gutiérrez Carrasquilla.La imagen del siglo XVII, obra del escultor portugués Manuel Pereira, amanecerá en la Capilla Real del primer templo hispalense el próximo viernes 30 de abril. Ese día la hermandad celebrará por ello una Misa de Acción de Gracias.

El sábado 1 de mayo, la Virgen estará expuesta en veneración extraordinariaen la Capilla de la Virgen del Pilar de la Catedral. En la misma jornada, a las 12.30 horas en la Sala San Clemente de la Parroquia del Sagrario, el profesor Gutiérrez Carrasquilla presentará el informe de la restauración. Ya el domingo 2 de mayo la imagen quedará situada en el Trascoro de la Catedral, donde recibirá culto junto al Cristo de la Corona.

Los trabajos realizados han recuperado todo el esplendor de la obra. Han consistido en una intervención integral de todos los estratos, desde el soporte a la capa superficial. El soporte se ha consolidado en su totalidad, asegurando la estabilidad de la imagen con una base nueva, sellado de grietas y reconstrucción de pérdidas. Se ha realizado también una limpieza de estratos de policromía, tanto encarnaduras como estofados, eliminando suciedad y barnices oxidados. La reintegración de pérdidas de dorados se ha realizado mediante técnicas de diferenciación (rigatino) y no con panes de oro. Para terminar, se ha aplicado una capa de protección generalizada.

El sábado en la capilla del Pilar se podrá contemplar de cerca esta joya del barroco que fue donada a la Parroquia del Sagrario por el Arzobispo Fray Pedro de Tapia en 1657 y cuyo contrato de hechura por parte de Manuel Pereira está fechado el 10 de marzo de 1638.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las Glorias de Sevilla podrán poner a sus Titulares en veneración entre el 21 y el 23 de mayo
Entrada siguiente: La Hermandad del Valle de Sevilla cuenta con una nueva saya diseñada por el onubense Gonzalo Navarro

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Linares aclara los rumores sobre el posible Vía Crucis Magno de 2027
  • Revolución Musical en la Semana Santa de Málaga 2026: Cambios Históricos en los Acompañamientos
  • Crisis en la Iglesia: El Papa León XIV cita de urgencia a los obispos españoles tras estallar el caso del obispo de Cádiz
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.