Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las 3 procesiones de la Virgen del Rocío en las próxima semana

Las 3 procesiones de la Virgen del Rocío en las próxima semana

Publicado el 17/05/202217/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las 3 procesiones de la Virgen del Rocío en las próxima semana

Tres procesiones de la Virgen del Rocío en 15 días. La vuelta a la normalidad conlleva la procesión de Reina de la Blanca Paloma por Almonte, donde se encuentra desde agosto de 2019, que tendrá lugar el domingo 22 de mayo; el traslado a su santuario con las galas de Pastora el domingo siguiente, 29 de mayo; y la procesión del Lunes de Pentecostés, que este año se celebra en fecha tardía, el 6 de junio, Lunes de Pentecostés. 

El domingo 22 de mayo llegará una de las citas más esperadas, la salida de la Virgen del Rocío, «con sus galas de Reina», por las calles de Almonte, que ya empiezan a engalanarse con flores de papel, arcos y romero. Para esta ocasión, la Blanca Paloma estrenará nuevo paso. Una procesión que en la que, además, estrenará nuevo paso, que está realizando el orfebre sevillano Ramón León.  

El fin de semana siguiente, el domingo 29 de mayo, la Patrona de Almonte regresará a su santuario. Un traslado con ritual propio. La Virgen saldrá por la noche de la parroquia y después de estar durante la madrugada por las calles del pueblo, con las luces del alba, será cubierta con el guardapolvo por sus camaristas en el Chaparral. Tomará entonces el Camino de los Llanos, 15 kilómetros que la llevarán hasta la marisma, después de casi tres años de ausencia. Allí llegará al atardecer. Antes de que el sol se ponga será descubierta para recorrer los metros que la separen de la ermita. Será la víspera de una nueva romería. Precisamente ese domingo ya habrá hermandades filiales que se habrán echado a andar. 

El Pentecostés más esperado

La romería comenzará oficialmente el viernes 3 de junio con el inicio, a las 18:00, de la presentación de hermandades ante la Matriz, que estará en la puerta mayor del santuario. Este primer día lo harán las corporaciones de más reciente creación. El sábado, a las 12:00, por orden de antigüedad, será el turno de la presentación de las filiales más antiguas. Una jornada que se alarga hasta bien entradas las últimas horas de la tarde. 

El domingo 5 de junio, a las 10:00, en el real del Rocío, se celebrará la misa de Pentecostés. La presidirá el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y en ella estarán presentes todas las hermandades filiales con sus simpecados. La eucaristía estará cantada por el coro de la Hermandad Matriz.

Por la noche, a las 00:00, se rezará el Rosario desde la Plaza de Doñana en el que participarán todas las hermandades filiales con sus simpecados. Será cantado por el coro de la Hermandad del Rocío de Emigrantes (Huelva), que está de aniversario.

En la madrugada del Lunes de Pentecostés, 6 de junio, a hora indeterminada, tendrá lugar la procesión de la Virgen del Rocío en la que visitará las las 125 filiales. Se pondrá el broche de oro a la romería más esperada, tras dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia. 

Diariodesevilla

Relacionado

Almonte Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de Ntra. Sra. de la Anunciación. Sevilla 29 de Mayo del 2022
Entrada siguiente: La Hermandad del Santo Entierro de Cádiz destituye al capataz de la Virgen de la Soledad tras el lamentable Sábado Santo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress