Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las Extraordinarias que nos vienen en 2025 en Sevilla

Las Extraordinarias que nos vienen en 2025 en Sevilla

Publicado el 16/09/202416/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las Extraordinarias que nos vienen en 2025 en Sevilla

El calendario cofrade de 2025 ya comienza a tomar forma con una intensa programación de procesiones extraordinarias, que se extenderá a lo largo de todo el año. Tras el clímax de la Magna del 8 de diciembre de este año, las hermandades ya preparan una decena de salidas extraordinarias de sus titulares para el próximo curso, lo que promete convertir 2025 en un año histórico para los cofrades.

Entre los eventos más destacados, cinco hermandades del Lunes Santo celebrarán aniversarios relevantes: La Redención, San Gonzalo, Las Penas de San Vicente, Las Aguas y El Museo. Cada una de ellas conmemora hitos significativos en su historia, lo que las llevará a organizar salidas y cultos especiales.

Procesiones destacadas de febrero

El mes de febrero marcará el inicio de estos eventos extraordinarios con la salida de la imagen de la Pastora de Santa Marina, con motivo de su coronación canónica. La hermandad tiene previsto llevar a cabo una misión evangelizadora por el barrio de Tres Barrios dentro de un programa de actos que culminará en septiembre.

Asimismo, San Gonzalo está estudiando la posibilidad de realizar una procesión antes de Cuaresma para conmemorar el 50 aniversario de la hechura del Señor del Soberano Poder ante Caifás, obra de Luis Ortega Bru. Esta salida se prevé que se realice antes de la preparación para la Semana Santa, y está a la espera de la aprobación del Arzobispado.

Cuaresma y otras salidas extraordinarias

La llegada de la Cuaresma traerá consigo dos grandes procesiones. La Amargura celebrará los 325 años de la llegada de la hermandad a San Juan de la Palma con una salida extraordinaria del Señor del Silencio ante el Desprecio de Herodes. Por otro lado, El Museo conmemorará los 450 años de su fundación con la salida del Cristo de la Expiración, aunque su aprobación depende del cabildo general extraordinario de finales de septiembre.

Actos previstos para finales de 2025

A medida que avance el año, se celebrarán otros eventos de gran relevancia. En junio, la Virgen del Rocío, de la Hermandad de la Redención, será coronada canónicamente, mientras que a finales de agosto y septiembre tendrán lugar los actos de coronación de la Pastora de Santa Marina.

El Cristo de las Aguas y la Virgen del Mayor Dolor también protagonizarán una procesión en septiembre para celebrar el 275 aniversario de la cofradía, con un traslado a la parroquia de San Jacinto.

El 2025 promete estar lleno de emociones y devoción para los cofrades, con al menos una procesión extraordinaria al mes, además de los actos habituales de cada hermandad. Un año que sin duda quedará marcado en la memoria de los fieles y que traerá consigo momentos inolvidables en la historia cofrade de Sevilla.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Designaciones Oficiales para la Semana Santa y Glorias de Granada 2025: María del Carmen Sánchez, Pregonera Oficial
Entrada siguiente: La Semana Santa de 2025 en Jaén marcará hitos históricos con nuevas procesiones

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress