Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las fases de restauración del palio de la Virgen de la Caridad del Baratillo

Las fases de restauración del palio de la Virgen de la Caridad del Baratillo

Publicado el 28/09/202128/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las fases de restauración del palio de la Virgen de la Caridad del Baratillo

La Hermandad del Baratillo aprobó el pasado mes de junio, en cabildo de hermanos, la restauración integral del palio de la Virgen de la Caridad y pasado a nuevo terciopelo. Además se elaborará de un manto de cultos bordado en oro y sedas de colores e incorporando los bordados de un antiguo frontal de altar del siglo XVIII.

Estos trabajos serán realizados por José Antonio Grande de León.

La restauración del palio de la Virgen de la Caridad del Baratillo

Para la próxima Semana Santa se podrá contemplar los trabajos en las bambalinas laterales y faldones. El manto de cultos estará para el mes de noviembre del próximo año 2022, coincidiendo con los cultos a la imagen. En 2023 será la intervención del techo de palio y en 2024 las bambalinas delantera y trasera.

La propuesta de intervención es totalmente conservacionista, siendo su objetivo parar el deterioro, restaurar todas las piezas que lo necesiten, corregir todos los descuadres de las bambalinas laterales con los varales, sustituir el tejido que en la actualidad sirve de soporte al palio, y perfilar con oro de la misma calidad y tipo del original cada una de las piezas

En el estado de conservación del palio se encuentran importantes deterioros, que son apreciables a simple vista y que aconsejaban su restauración. Entre ellos la pérdida en un alto porcentaje del soporte textil, en este caso terciopelo, que aparece muy estropeado, rajado y manchado en toda la superficie.

También hay muchas piezas están deterioradas por el paso de los años, necesitan ser repasadas y perfiladas con un nuevo torzal de oro, al igual que los roces, hilos saltados y deterioro generalizado, que se aprecia con un exhaustivo estudio visual.

Por otra parte, hay descuadres en las bambalinas laterales que hacen que no coincidan los paños de bambalina con las pletinas, afeando la estética de la obra y el movimiento en la calle, al igual que la colocación de la Gloria central. Además. la fijación de las bambalinas a la crestería está muy deteriorada

El palio de la Virgen de la Caridad del Baratillo

La obra fue diseñada por Manuel Elena Caro y realizada en el taller de Sobrinos de José Caro entre los años 1953 y 1956. El techo de palio está bordado a juego con las bambalinas, destacando la gloria central bordada en sedas de colores, en la que aparece la representación de la matrona de la Caridad.

El palio es de estilo neobarroco, de los llamados de ‘puntas’ o ‘de figura’, que sigue la estética de los palios de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, siendo ricamente bordado en oro sobre terciopelo morado de Lyon, destacando la ornamentación vegetal, las hojarascas, los jarrones y los motivos florales. En su conjunto abundan gran cantidad de técnicas de bordado distintas como cetillo, puntita, ladrillo, media onda, cartulinas, hojilla y muestra armada, formando junto al manto de salida uno de los mejores y más completos conjuntos de bordado de Sevilla.

InriInformacion

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Magna del centenario de la Agrupación estudia los itinerarios de las 16 cofradías
Entrada siguiente: Lanjarón se prepara para festejar a su patrona la Santísima Virgen del Rosario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress