Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las novedades de la Cruz Roja de Sevilla para la Semana Santa 2022

Las novedades de la Cruz Roja de Sevilla para la Semana Santa 2022

Publicado el 07/01/202207/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las novedades de la Cruz Roja de Sevilla para la Semana Santa 2022

La Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla añade ocho composiciones más a su extenso repertorio. Suman ya 125 marchas procesionales, 12 marchas militares, 7 pasodobles e himnos y 70 marchas suplementarias. La formación que dirige José Ignacio Cansino tiene actualmente compromisos para todos los días de la Semana Santa, incluida la Madrugá, salvo el Sábado Santo.

Las marchas que se han incorporado para la Semana Santa de 2022 son las siguientes:

  1. El Amor Crucificado (David Hurtado)
  2. Se arrodilla Triana (David Hurtado)
  3. Pasa la Virgen de la Candelaria (Cristóbal López Gándara)
  4. María del Rocío (Cristóbal López Gándara)
  5. Saeta a Jesús de la Redención (Cristóbal López Gándara)
  6. Cristo de los Toreros (José Faus Rodríguez)
  7. Santa María de la Paz (Germán Álvarez Beigbeder)
  8. La Virgen en sus Lágrimas (Manuel López Farfán)

Las dos primeras son obra del compositor David Hurtado Torres, dedicadas al Cristo del Amor y a la Esperanza de Triana, respectivamente; las tres siguientes son de reciente creación, compuestas por Cristóbal López Gándara para el centenario de la Candelaria, la primera, y para los dos titulares de la Redención, las dos siguientes.

En sexto lugar aparece una marcha compuesta por José Faus Rodríguez en 1954 y dedicada al Cristo de Medinaceli, una marcha con aires de pasodoble taurino que bien podría encajar en el repertorio de la hermandad torera del Miércoles Santo; la siguiente es obra de Germán Álvarez Beigbeder, siendo su última composición en 1963, basada en el himno medieval Ave Maris Stella; por último, se incorpora una marcha de Manuel López Farfán en 1926, dedicada a la Dolorosa de la Exaltación.

DiariodeSevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La presentación del cartel de la Semana Santa de Málaga se aplaza
Entrada siguiente: Cartel de la Fiesta de la Candelaria de la Hdad del Rosario de Carrión de los Céspedes

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress