Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Los cofrades deberán aportar un certificado de vacunación para las primeras procesiones en Málaga

Los cofrades deberán aportar un certificado de vacunación para las primeras procesiones en Málaga

Publicado el 04/09/202101/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los cofrades deberán aportar un certificado de vacunación para las primeras procesiones en Málaga

Salvo que el Obispado o las autoridades públicas acuerden lo contrario, todo apunta que la madrugada del próximo 19 de septiembre será el momento en el que varias imágenes titulares de las cofradías de Málaga, entre ellas la de Jesús Cautivo, regresarán a las calles de la ciudad para ser trasladadas a la Catedral, donde formarán parte de la exposición ‘El verbo encarnado’, organizada por la Agrupación con motivo de su centenario. Así, ya se anuncian inscripciones para participar en estos traslados que, como informó SUR.es el pasado día 5, se llevarán a cabo en torno a las seis de la mañana, ya que las imágenes deben empezar a entrar a la Catedral a las siete. La diócesis mantiene un decreto del obispo, Jesús Catalá, que prohíbe las salidas procesionales, pero inicialmente ha concedido una dispensa para que puedan realizarse estos traslados por el camino más corto y de la forma más sencilla posible.

La Cofradía de Zamarrilla ha anunciado este domingo que los próximos días 6, 7, 9 y 10 de septiembre efectuará las inscripciones de hermanos que quieran participar en el traslado del Cristo de los Milagros a la Catedral, a las 6 horas del día 19. Los interesados podrán solicitar su participación en el cortejo de forma presencial en la casa hermandad, de 19 a 21.30 horas, o por correo electrónica en la dirección ‘verboencarnado@zamarrilla.es’. Eso sí, para poder formar parte del traslado deberán presentar un certificado expedido por la autoridad sanitaria en el que haga constar que han recibido la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. «Este certificado será un requisito indispensable», ha apuntado la cofradía en un comunicado.

La cofradía ha establecido turnos a lo largo del recorrido hacia la Catedral, que será por el camino más corto, tanto para los hermanos que porten el trono como para los que participen con un cirio. «Al incorporarse, se les tomará la temperatura, recibirán una mascarilla de color negro y deberán usar gel hidroalcohólico que será proporcionado por un equipo de apoyo de la hermandad», ha aclarado la popular hermandad del Jueves Santo.

Fuerzas de seguridad

«Debido a la situación de pandemia, serán las fuerzas de seguridad públicas las que ordenen la acumulación de personas que puedan acudir al citado traslado, por lo que deberán seguirse las indicaciones que se den en todo momento», han añadido desde Zamarrilla, que pide a sus hermanos que el cambio de los turnos de los participantes en el cortejo se haga «ordenadamente y facilitando que el relevo sea lo más ágil y breve posible».

Junto con el Cristo de los Milagros, participarán en la exposición ‘El verbo encarnado’ Nuestro Padre Jesús Cautivo, el Cristo de la Misericordia, la Virgen del Rocío, el Cristo de la Agonía, Jesús de La Puente del Cedrón, el Cristo del Amor, la Piedad, Jesús de Viñeros, la Soledad del Santo Traslado y el Nazareno Redentor del Mundo. La inauguración de la muestra está prevista para el día 21.

Como ya avanzó SUR.es el pasado día 5, la Catedral será templo jubilar coincidiendo con la estancia de estas imágenes expuestas en sus capillas en una histórica exposición. El obispo, Jesús Catalá, abrirá ese jubileo el día 1 de septiembre, dentro de la novena de la Patrona.

DiarioSur

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El 2 de octubre se colocará la primera piedra de la futura Capilla de la Virgen del Consuelo
Entrada siguiente: María Santísima del Consuelo de Jerez ‘bendecirá’ el solar de su futura capilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress