Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Los planes de Granada para recuperar las procesiones

Los planes de Granada para recuperar las procesiones

Publicado el 17/08/202117/08/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los planes de Granada para recuperar las procesiones

Los ojos están puestos en el mes de septiembre y el último trimestre del año. El mundo de las hermandades en Andalucía espera aletargado durante este periodo veraniego con escasas manifestaciones públicas religiosas en algunas diócesis de la comunidad con destacados ejemplos este pasado 15 de agosto. Provincias eclesiásticas como Granada o Sevilla aún no han dado el paso para reactivar el culto externo en movimiento.

Pasión en Sevilla continúa estos días con un periodo de análisis en primera persona con los máximos responsables de las cofradías en la comunidad autónoma. La inmunidad de rebaño cada vez está más cerca con casi el 70% de vacunados con pauta completa en España sumado que a que la quinta ola pierde fuerza estos días. Con ello, el presidente de la Federación de Hermandades de Granada,Jesús Muros, señala a este periódico las claves del futuro de las procesiones en la capital granada con las miras puestas en el último trimestre del año

Aún no se pone fecha exacta para el regreso a la calle aunque señala que «cuanto antes mejor. Es verdad que la situación es complicada, pero se pueden guardar las medidas de seguridad». Todo ello comparando a que «actualmente se están desarrollando otras actividades con público en la sociedad».

Como presidente de las cofradías de Granada, Muros comenta que «todo el mundo está expectante en la capital nazarí» para conocer cuánto podrán volver a las calles las hermandades. Por ello apunta, en referencia a la opinión de los cofrades, que «les gustaría que cuanto antes se recobrase el culto externo. Hay interés y ganas en retomarlo en la medida de lo posible»

Granada actualmente tiene en vigencia un decreto similar al de la Archidiócesis de Sevilla en el que no se permiten las procesiones y cualquier tipo de culto en movimiento por las calles. Por eso asegura que «es complicado poner fecha al regreso. La patrona, la Virgen de las Angustias, ya la ha suspendido para septiembre». Por ello apunta que «salvo que haya un cambio muy grande y esto evoluciona, puede que para el mes de octubre podría haber alguna procesión en la calle, pero no lo veo fácil».

Por otro lado, asegura «no tener» un plan alternativo para la Semana Santa de 2022: «Confiamos en que con la evolución de la vacunación podamos tener una Semana Santa normal en 2022. A primeros de septiembre nos reuniremos y tomaremos las medias que la situación nos dicte».

abc

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Manuel Costillo será el pregonero de la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) de 2022
Entrada siguiente: La Hermandad del Resucitado confía la restauración de su Cristo al montillano Miguel Ángel Sánchez Jiménez

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress