Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Los vecinos del Centro de Córdoba piden reducir las procesiones 

Publicado el 24/10/202224/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los vecinos del Centro de Córdoba piden reducir las procesiones 

El consejo de Distrito Centro, a raíz de una petición de la Asociación de Vecinos Regina-Magdalena, ha pedido información al Ayuntamiento de Córdoba tras los incidentes ocurridos durante la procesión con motivo de la coronación de la Virgen de la Paz y Esperanza celebrada la tarde-noche-madrugada del pasado 15 de octubre. Los vecinos, además, solicitan una reducción de los cortejos y de su duración fuera de la Semana Santa, para evitar así «las molestias de ocupación masiva del espacio público y los ruidos», entre otras cosas.

En el escrito, registrado y dirigido a Alcaldía, los vecinos piden que «las posibles autorizaciones para este tipo de actividades (procesiones o similares fuera de la Semana Santa) se acoten en una duración razonable y en un horario que no rebase las 23:00, eviten su proliferación a lo largo del año y las molestias de ocupación masiva del espacio público, ruidos y otras».

Del mismo modo, piden al Consistorio que «informe de forma continuada de las autorizaciones de éste y cualquier tipo de actividades en la vía pública, en un apartado visible de la web municipal y al menos con tres días de antelación a su celebración».

Entre los requerimientos elevados por el consejo de Distrito Centro, está pedir «información sobre el alcance de la solicitud de autorización de la procesión (persona o colectivo que la solicita, fecha, objeto, horario, recorrido, pancartas y anuncios, y otras circunstancias de la solicitud)» por parte de la hermandad de la Paz.

Igualmente, solicitan «información sobre la autorización municipal (departamento y responsable que laautoriza, fecha, horario autorizado, recorrido y otras circunstancias de la autorización)», y los «medios enlos que se ha hecho pública la autorización para el conocimiento de la ciudadanía al afectar a la vida y convivencia habitual en esta zona de la ciudad».

Por último, requieren «información sobre las actuaciones concretas emprendidas por el Ayuntamiento ante las incidencias negativas ocurridas y que considere al consejo de Distrito Centro parte interesada en losexpedientes informativos o disciplinarios que se tramiten».

El gobierno municipal ya anunció el pasado día 17, dos días después de la procesión, que la Policía Local había pedido un requerimiento a la hermandad para identificar a las personas que hicieron uso de pirotecnia no autorizada durante el desfile, sobre todo en su final, ya bien entrada la madrugada. La propia hermandad se desmarcó poco después de tales hechos.

Los vecinos se quejan de que la procesión «conllevó varios incidentes que provocaron grandes molestias» para las personas que habitan o visitan una parte importante del Casco Histórico de la ciudad. Todo debido a que la celebración tuvo «un horario muy amplio, que ocupó gran parte de la tarde, la noche y la madrugada, quizás unas 12 horas», lo que supone «cortes de tráfico, ruidos, etcétera durante ese tiempo en sitios diversos del Casco Histórico».

En el escrito también recogen el «uso de petardos y otros elementos pirotécnicos a horas intempestivas, con el consiguiente ruido y peligro de incendios» y la «ocupación masiva del espacio aéreo con pancartas, farolillos y otros elementos, que en ocasiones podían conllevar la incorrecta utilización de la bandera española y en todo caso una excesiva proliferación de objetos».

Fuente EldiariodeCordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ntra. Sra. de Belén recorrerá Córdoba por primera vez en Diciembre
Entrada siguiente: Todos los Datos de la Salida Procesional Santísimo Cristo de las Misericordias. Chipiona 01 de Noviembre del 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress