Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
«Lux Resurrectionis» Brilla en su Estreno: Una Marcha Triunfal para el I Congreso de Hermandades de la Resurrección

«Lux Resurrectionis» Brilla en su Estreno: Una Marcha Triunfal para el I Congreso de Hermandades de la Resurrección

Publicado el 12/11/202412/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en «Lux Resurrectionis» Brilla en su Estreno: Una Marcha Triunfal para el I Congreso de Hermandades de la Resurrección

La obra, compuesta por Manuel Roldán Roldán, fue interpretada por primera vez en la histórica Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas

En el marco del I Congreso de Hermandades de la Resurrección, la Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas se vistió de gala para la presentación de la marcha procesional «Lux Resurrectionis», compuesta por el talentoso Manuel Roldán Roldán. Esta obra ha sido creada especialmente para el congreso, un evento que reúne a hermandades dedicadas a la Resurrección en una celebración de fe y arte sacro.

«Lux Resurrectionis»: Una Marcha que Evoca la Luz de la Resurrección

La marcha «Lux Resurrectionis», cuya traducción significa «Luz de la Resurrección», es una pieza que se ha convertido en un tributo musical a la esperanza y el triunfo de la vida sobre la muerte. Manuel Roldán Roldán, el compositor sevillano, ha volcado en esta obra toda su devoción, creando una pieza que mezcla solemnidad y jubilosidad, capturando el momento cumbre de la fe cristiana: la Resurrección de Cristo. En cada acorde se percibe una intención clara de evocar la luz que renace, el misterio del gozo pascual y la esperanza que trae consigo.

Una Estreno en la Histórica Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas

La elección de la Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas como escenario para el estreno no fue casualidad. Este templo histórico, cargado de simbolismo y con un ambiente idóneo para la música sacra, ofreció un marco inmejorable para la presentación de «Lux Resurrectionis». La iglesia, abarrotada de fieles, cofrades y amantes de la música procesional, brindó una atmósfera de recogimiento que potenció el impacto emocional de la obra.

Manuel Roldán Roldán: Un Compositor al Servicio de la Fe

Manuel Roldán Roldán es un compositor sevillano conocido por su dedicación a la música procesional y por su capacidad para fusionar elementos clásicos con un estilo contemporáneo y original. «Lux Resurrectionis» es un reflejo de su talento, con una estructura musical que conjuga momentos de serenidad con pasajes de gran intensidad, lo que permite a los oyentes sentir el resplandor y la esperanza que representa la Resurrección de Cristo.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Música

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno de la marcha «Suena Cadiz» de la A.M Polillas de Cadiz
Entrada siguiente: Estreno de la Marcha «Julia» por parte de la AM Virgen de los Reyes: Un Homenaje a Nuestros Seres Queridos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress