Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Mantaras espera que el nuevo curso traiga ya la “normalidad” a las cofradías de Jerez

Mantaras espera que el nuevo curso traiga ya la “normalidad” a las cofradías de Jerez

Publicado el 06/06/202106/06/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Mantaras espera que el nuevo curso traiga ya la “normalidad” a las cofradías de Jerez

El administrador diocesano de Asidonia-Jerez, Federico Mantaras, espera que el próximo curso pueda iniciarse ya “con cierta normalidad” en lo que a la celebración de culto público se refiere, incluidas las procesiones, aunque desde el Obispado no se está poniendo impedimento a la presencia de imágenes en la calle siempre y cuando las hermandades o asociaciones convocantes obtengan el preceptivo permiso de “la autoridad civil”, en este caso concreto el Ayuntamiento.

“Ojalá estemos ya cerca de esa inmunidad y falta de peligro y ojalá las autoridades sanitarias puedan decir que tanto las procesiones como el culto vuelven a la normalidad”, afirmó Federico Mantaras ayer en el programa Luz de Pasión, que se emite semanalmente en 7 TV Jerez, al hilo precisamente de las estimaciones que las administraciones públicas están realizando de los niveles de inmunización que se esperan alcanzar a lo largo del verano.

La presencia de imágenes en la calle está siendo ya habitual en Jerez, hasta el punto de que la pasada semana María Auxiliadora presidió un rosario vespertino por el entorno del colegio salesiano de Montealto y María Santísima de la O fue trasladada en andas a la Compañía de María.

Incluso el domingo se celebró la procesión del Corpus de Santiago, aunque con un recorrido más corto que el habitual hasta el año 2019.

Precisamente por ese motivo ha llamado la atención la renuncia del Cabildo Catedral a organizar la procesión del Corpus de este próximo domingo.

“La procesión del Corpus es más grande y hay que prepararla con más tiempo, y no se podía tomar una decisión de un día para otro. En las procesiones pequeñitas se pueden adoptar medidas de control con más facilidad, pero la procesión del Corpus mueve más gente, hay que montar altares y no se podía hacer una cosa mal hecha”, aclaró Mantaras.

Por segundo año consecutivo la celebración de esta solemnidad se llevará a cabo en el interior de la Catedral, que “tiene mucha capacidad” y donde además es posible colocar sillas con el objetivo de que haya “sitio para todos” cumpliendo las restricciones en cuanto a aforos.

La Iglesia Católica celebra este domingo el Día de la Caridad, marcado en esta ocasión por los efectos de la crisis sanitaria y económica.

Mantaras entiende que Cáritas ha tenido capacidad para responder al incremento de la demanda de estos últimos meses -que “se ha multiplicado”-, gracias en buena medida a la aportación de “todos los sectores” de la Diócesis, si bien alertó de las consecuencias que la pandemia va a tener en el día a día de muchas familias y de las nuevas necesidades que puedan surgir como consecuencia de ello.

Apenas resta un mes para que se cumpla un año del nombramiento de José Mazuelos como obispo de Canarias y la Diócesis de Asidonia-Jerez sigue a la espera de la llegada de “su pastor definitivo”.

“Estamos trabajando para dar continuidad a la labor que comenzó don José, para que nada se pare y todo siga funcionando, y pidiendo a Dios que nos envíe pronto un pastor según su corazón”, explicó Mantaras.

Por último, valoró que hasta tres cofrades opten al cargo de presidente de la Unión de Hermandades, algo que definió como “un signo de pluralidad”.

“Lo que siempre pido a las cofradías es que se centren en lo que se tienen que centrar y que no se mundanicen”, apostilló. 

AndaluciaInformacion

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeos del Traslado de la Divina Pastora de San Dionisio a al Ermita de Guía en Jerez
Entrada siguiente: La Cofradía del Resucitado de Jaén anuncia la presentación del palio de la Virgen de la Victoria

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress