Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
María Auxiliadora de la Trinidad ya tiene fecha para la restauración de la imagen

María Auxiliadora de la Trinidad ya tiene fecha para la restauración de la imagen

Publicado el 28/05/202127/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en María Auxiliadora de la Trinidad ya tiene fecha para la restauración de la imagen

ABC

La crisis del Covid-19 no solo se llevó consigo la celebración de procesiones y actos externos, sino también proyectos importantes que quedaron paralizados sin fecha para acometer estos trabajos.

Esto ocurrió por ejemplo con el Cristo de la Salud de la Carretería, Santa Lucía o María Auxiliadora de la Trinidad, ya fuese por falta de financiación o inseguridad en estos tiempos tan difíciles.

Un año después, con una pandemia aún entre la sociedad, el crucificado de la Salud de la hermandad del Viernes Santo ya ha sido llevado al taller de Pedro Manzano para ser intervenido, caso similar que ocurrirá dentro de un mes con María Auxiliadora de la Trinidad.

Dentro de unos días, en concreto el 13 de junio, la imagen será retirada del culto para ser restaurada en el taller de Pedro Manzano. Se va a despedir con una eucaristía a celebrar la citada jornada a las 20 horas.

Actualmente la talla se encuentra en un mal estado de conservación. La última intervención data de los años 90 del siglo pasado por José Pérez Conde. Tras el TAC efectuado a la imagen, «se contempla la ejecución de una intervención de restauración integral que actuaría a nivel de soporte, consolidando las fisuras y ensambles abiertos para restituir su estabilidad estructural».

Por otro lado, la archicofradía ha comunicado que «a nivel de policromía, las actuaciones previstas serían las de fijación de las zonas que se encuentran levantadas con riesgo de desprendimiento, realizando una limpieza de suciedades, barnices oxidados y/o sustancias aplicadas a la capa de color, por último, se reintegran cromáticamente las zonas que se hayan perdido, con materiales afines a la obra y totalmente reversibles, aplicados con un criterio de reintegración mimético».

Campaña pro – restauración

Debido al alto coste de la restauración, la archicofradía ha iniciado organizar varias campañas a favor de la causa como una rifa solidaria que está llevándose a cabo a lo largo de todo el mes de mayo. Otra de las posibilidades a ayudar a la causa es hacer un donativo en el patio Pedro Ricaldone del colegio de los salesianos de la Trinidad, de lunes a jueves, de 18 a 20.30 horas ó a través del número de cuenta corriente: ES45 2100 8688 7602 0006 4523.

Imagen

La imagen de María Auxiliadora fue ejecutada por José Parellada en 1895 y realizada en los talleres de Sarriá. De 1.55 centímetros sin peana y de 1.91 centímetros con peana. De talla completa, contiene una larga cabellera tallada. Porta en su mano derecha un cetro y en la izquierda sostiene al Niño Jesús.

María Auxiliadora de la Trinidad es una de las tallas más antiguas coronadas, en concreto la tercera, tras la Virgen de los Reyes y la Antigua, siendo la primera en serle impuesta la presea al aire libre, en concreto en la plaza de Calvo Sotelo, actual Puerta de Jerez. Una condecoración venida desde Roma. Además, en 1996, la que fuese alcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril, le impuso la medalla de la ciudad.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Getafe podría convertirse en la primera diócesis en permitir Procesiones
Entrada siguiente: La imagen de María Auxiliadora preside un Rosario Vespertino por Montealto

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.