Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Más de 400 figuras forman el tradicional Belén Municipal que se podrá visitar con cita previa

Publicado el 06/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en Más de 400 figuras forman el tradicional Belén Municipal que se podrá visitar con cita previa

 El Belén Municipal es una tradición arraiga entre los almerienses. Por eso, el Ayuntamiento ha hecho todos los esfuerzos para que en un año tan atípico también se pueda realizar, y con estrictas medidas de seguridad se podrá visitar a partir de mañana, viernes, en el Museo de la Guitarra. El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha realizado hoy un recorrido por este espléndido trabajo artesanal, obra de la Hermandad del Prendimiento, y ha manifestado que “vamos a entrar en una Navidad diferente, pero no menos feliz y llena de ilusión, y en ella no podía faltar el Belén Municipal”.

El primer edil ha explicado que “hemos adoptado las medidas preventivas para que las familias puedan acudir con tranquilidad. El aforo será limitado, habrá que hacer reserva previa en la web del Área de Cultura www.almeriaculturaentradas.es, donde se adquiere el ticket gratuito, y se ha preparado un circuito con entrada y salida diferenciada para que no haya contacto entre las personas”.

La Hermandad del Prendimiento ha sido la responsable durante más de 25 años de la preparación del Belén Municipal, que mima con cariño y esmero, y para esta ocasión ha dispuesto más de 400 figuras, con prácticamente todos los pasajes bíblicos: anunciación de la Virgen, búsqueda de posada, la matanza de los inocentes, el sueño de San José… Entre las novedades, un homenaje al Embarque de la uva, que fue fuente de riqueza en Almería a finales del siglo XIX. Se reproducen parrales, toneleros que construían los barriles, los hileros y los ‘tinglados’ (espacios tradicionales de almacenamiento y recepción de la uva en el Puerto de Almería). Fernández-Pacheco, que estaba acompañado por el concejal de Cultura, Diego Cruz, ha dado las gracias a la Hermandad del Prendimiento, “por conservar esta tradición navideña”.

Por la hermandad ha estado presente su Teniente Hermano Mayor, Enrique Marín, y Rafael Quero, que es el coordinador del Belén del Prendimiento, el cual ha explicado que cada año compran figuras nuevas, pero “las casas y edificaciones las realizamos entre un hermano y yo. Es un Belén que gustará a todos, a los niños y a los adultos, tiene muchos detalles, pero sobre todo el Belén hay que hacerlo desde el corazón”.

El Belén Municipal de Almería se podrá visitar mañana, viernes, de 10.00 a 14.00 horas, y durante el ‘puente’, de 10.00 a 18.00 horas, siempre con reserva previa. El miércoles 9 será también de 10.00 a 14.00 horas y, a partir del día 10, puede haber modificaciones horarias en función de las nuevas normativas de la Junta de Andalucía.

Más de 400 figuras forman el tradicional Belén Municipal que se podrá visitar con cita previa

diariodealmeria

Relacionado

Almería Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Carlos III, el ilustrado monarca que ‘impulsó’ las procesiones
Entrada siguiente: Una persona ha intentado incendiar la Basílica de Getsemaní dentro del Huerto de los Olivos de Jerusalén

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.