Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Monseñor Saiz Meneses, sobre las procesiones extraordinarias: «Hasta que la OMS no lo diga, no es el momento»

Monseñor Saiz Meneses, sobre las procesiones extraordinarias: «Hasta que la OMS no lo diga, no es el momento»

Publicado el 23/11/202123/11/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Monseñor Saiz Meneses, sobre las procesiones extraordinarias: «Hasta que la OMS no lo diga, no es el momento»

Monseñor Saiz Meneses, durante la presentación de la Semana Social de España, que tendrá lugar en Sevilla del 25 al 27 de noviembre, habló del candente tema de actualidad de las procesiones extraordinarias en la provincia. «Actúo como un padre comprensivo con quienes las piden», explicó el arzobispo, que recordó que «las procesiones extraordinarias se autorizan en el Consejo Episcopal bajo criterios objetivos». El principal, según contó monseñor Saiz Meneses, es que la pandemia haya finalizado. «Hasta que la OMS no lo diga, no es el momento», comentó durante la rueda de prensa refiriéndose a la Organización Mundial de la Salud.

Este mensaje no sólo lo mandó a los cofrades de Carmona que han protestado por la denegación de la salida de la Virgen de Gracia, sino a todos los que están pidiéndolo desde otros municipios. A ellos les pidió «comprensión mutua». Algo que, a tenor de la movilización de algunos devotos carmonenses, no está existiendo. El descontento con la decisión arzobispal hizo que la capital hispalense amaneciera el pasado viernes con panfletos pegados en las fachadas de algunos templos. En ellos se exigía a la autoridad eclesiástica que cambie su postura en este asunto. «La Virgen de Gracia, ¡al pueblo!, Carmona te aclama», se podía leer en uno de estos escritos, en el que también se dirigen al Arzobispado: «Palacio, fariseos y mercaderes». En dicho texto se explica que «la Santísima Virgen de Gracia ha auxiliado desde hace siglos a su pueblo de Carmona en las calamidades que han sufrido la ciudad y toda España». En el planfleto se abunda en que «ahora el Arzobispado nos niega implorar su ayuda y consuelo en estos momentos en los que tanto la necesitamos», en alusión a la actual pandemia del Covid-19.

DiariodeSevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Concierto gratuito de música de capilla dentro del ciclo “Las Noches del Centenario” de Málaga
Entrada siguiente: El ‘Mutilado’ procesionará con los sones del Paso y la Esperanza

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress