La Hermandad de Montserrat llevó a cabo en la noche del jueves un ensayo con el paso de misterio del Cristo de la Conversión, con el propósito de estudiar nuevas rutas por el centro de la ciudad y valorar modificaciones en su itinerario de ida y vuelta durante la estación de penitencia del Viernes Santo. Durante la prueba, el paso avanzó por calles del entorno del Museo y del Postigo del Aceite, con estructuras simulando las cruces de los ladrones y del titular, verificando la viabilidad de este recorrido alternativo.
Desde la corporación indican que el objetivo principal es optimizar el recorrido, tanto en el tramo inicial como en el regreso, aunque cualquier cambio debe ser aprobado por el CECOP y el Consejo de Hermandades. En el trayecto de ida, la hermandad busca mejorar la organización del cortejo y el acceso a la Carrera Oficial, dada la corta distancia entre la Capilla de Montserrat y el palquillo de la Campana, permitiendo mayor fluidez en la salida del cuerpo de nazarenos. Para ello, se han explorado calles como Gravina, Pedro del Toro y Bailén, confirmando que el paso de misterio puede transitar sin inconvenientes por este entorno, siguiendo un esquema similar al de la Hermandad del Museo en la noche del Lunes Santo.
Respecto al itinerario de vuelta, los vídeos compartidos en redes sociales evidencian el paso del misterio, dirigido por la familia Villanueva, atravesando el Arco del Postigo. En la actualidad, la cofradía realiza su retorno por Alemanes y García de Vinuesa hasta llegar a la calle Castelar. Tras estas comprobaciones, la hermandad continuará trabajando en conjunto con las entidades pertinentes para concretar estas modificaciones y garantizar un recorrido más eficiente y solemne en la próxima Semana Santa.

