Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Nace GadesArt, la asociación de artesanos de arte sacro de Cádiz

Nace GadesArt, la asociación de artesanos de arte sacro de Cádiz

Publicado el 16/06/202115/06/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Nace GadesArt, la asociación de artesanos de arte sacro de Cádiz

La provincia cuenta con todo tipo de talleres artesanales que desde hace años trabajan para seguir creando y dando forma a la Semana Santa que sale a las calles (cuando el Covid lo permite) y al patrimonio que rodea el culto en las iglesias. Profesionales que mantienen prácticas y técnicas de lo más tradicionales y cuya labor parece quedar siempre en un segundo plano. No son profetas en su tierra. Por eso, estos artesanos han decidido unir fuerzas y armar una estructura que ponga de relieve la labor que realizan, defienda los intereses del sector y, sobre todo, ponga en valor el arte que sale de los numerosos talleres que hay repartidos por la provincia.

Así es como ha nacido la Asociación Gaditana de Artesanos en su modalidad de Arte Sacro, GadesArt, que ya está inscrita en el registro de entidades y que cuenta ya con unos estatutos. Cinco son los artesanos que han promovido esta iniciativa que ha iniciado ya el camino: Ricardo Muñoz, orfebre (de Orfebrería Sanlúcar) y presidente de la asociación; Ildefonso Jiménez, bordador jerezano y vicepresidente; Miguel Ángel Caballero, escultor e imaginero de Rota; Manuel Oliva León, tallista de San Fernando; y Felisa García, doradora sanluqueña.

Fue en abril del pasado año cuando estos cinco artesanos gaditanos se proponen hacer realidad este proyecto de crear una asociación, algo “que no acababa de fraguar desde hacía años”, “con la firme intención de unificar al colectivo de artesanos de la provincia de Cádiz, en su modalidad de arte sacro y cofrade, dar fuerza y empuje a este sector que en la actualidad se encuentra bastante desprotegido, poco promocionado y totalmente carente de ayudas”, explican desde la entidad, añadiendo que la intención es “hacernos fuertes y representar una firma de alta calidad en Cádiz, siguiendo los pasos de la asociación gremial de la misma modalidad de Sevilla, que colabora estrechamente con nosotros”.

“El objetivo fundamental es la defensa del sector artesanal cofrade de la provincia”, señala el vicepresidente de la entidad, el jerezano Ildefonso Jiménez, que defiende el arte que se está realizando en los talleres gaditanos. “Parece que es algo secundario porque no viene de la capital andaluza; pero yo creo que aquí hay un nivel muy alto, aunque siempre estamos a la sombra de Sevilla. Tenemos artesanos de mucha valía, mucha calidad y mucha creatividad”, apunta el vicepresidente de GadesArt.

La hoja de ruta

El recorrido que realizará ahora esta asociación será el de llegar a todos los artesanos y talleres de la provincia para conformar el grueso de socios. Para ello, se ha previsto una ronda de reuniones que se convocarán por zonas geográficas. La primera reunión será con artesanos de Jerez, la segunda con los de la zona de Sanlúcar, Chipiona, Rota y El Puerto; una tercera con profesionales de Cádiz, San Fernando y Chiclana; y otro encuentro para los artesanos de la zona del Campo de Gibraltar y de la Sierra. “La idea es que antes de agosto hayamos culminado esta ronda para llegar a todos los artesanos de la provincia, presentarles la asociación e incorporar a todos los socios”, explican.

De forma paralela, la actual directiva de GadesArt ha iniciado ya una ronda de contacto por las administraciones, a las que están dando a conocer la asociación y con las que están empezando a trabajar en las principales demandas del sector y en el futurible desarrollo de proyectos e iniciativas. En este sentido, ya han mantenido encuentros con la delegada de la Junta en la provincia, Ana Mestre, o con la delegada territorial de Cultura y Patrimonio, Mercedes Colombo.

En estos encuentros el reclamo principal es la defensa de este colectivo, “digno de protección y promoción, pues somos los encargados de crear el patrimonio artístico de nuestra provincia y de otros lugares, donde llevamos a gala la firma de Cádiz”, para lo cual demandan “tener acceso a ayudas para el colectivo y la autoprotección legal de quienes lo componen y formen parte de él”.

Y más allá de eso, el objetivo que se marcan es “difundir, promocionar y expandir de modo provincial, autonómico, nacional e internacional nuestro arte”, para lo cual “tenemos muchos proyectos sobre la mesa”, como avanza Ildefonso Jiménez. Entre otras iniciativas GadesArt trabaja ya en la celebración de un evento que ponga de relieve este patrimonio gaditano, del que hace unos días adelantaba la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que incluiría “un factor ilustrativo y documental en el que se llevaran a cabo durante la vigencia del evento tanto clases magistrales de la mano de los maestros artesanos de la provincia como conferencias de estos mismos y algún que otro invitado de interés para el mundo artístico en su más amplia expresión”.

“Es un anhelo celebrar un evento común que no existe en la provincia, y estamos intentando ponerlo en pie. Se trataría de algo fuera de lo acostumbrado, porque no será una exposición como tal ni una conferencia como tal. Es algo muy interesante, que va a enriquecer a los que participen”, adelanta el bordador jerezano sobre este proyecto que podría suponer la rotunda puesta de largo de esta nueva asociación que nace para poner en valor el arte religioso que en pleno siglo XXI sigue creándose en la provincia de Cádiz.

DiariodeCadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad del Cautivo de Mairena del Alcor presenta su proyecto para un palio para la María Santísima de la Caridad
Entrada siguiente: Jesús del Rescate participará en la procesión magna con motivo del centenario fundacional de la agrupación de cofradías

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress