Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Nuevas Normas para las Cofradías del Zaidín y el Oeste de Granada en sus Recorridos de Semana Santa

Nuevas Normas para las Cofradías del Zaidín y el Oeste de Granada en sus Recorridos de Semana Santa

Publicado el 16/01/202516/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Nuevas Normas para las Cofradías del Zaidín y el Oeste de Granada en sus Recorridos de Semana Santa

La Junta de Seguridad de Granada, junto con las Áreas de Movilidad y Fiestas Mayores, ha establecido directrices obligatorias para las cofradías de la zona sur y oeste de la ciudad con el objetivo de garantizar la seguridad y la fluidez en los recorridos de la Semana Santa 2025. Estas medidas afectan directamente a las hermandades del Despojado, Trabajo, San Agustín, Lanzada, Estudiantes, Salesianos, Ferroviarios, Soledad de San Jerónimo y Resurrección de Vergeles, que deberán utilizar el eje de Alhóndiga y San Antón tanto para acceder a la Carrera Oficial como para regresar a sus templos.

Ejes de Movilidad y Recorridos Obligatorios

En reuniones previas, la Junta de Seguridad ya había notificado a las cofradías la obligatoriedad de emplear estas rutas. Sin embargo, en la elaboración de los horarios e itinerarios, no se había respetado plenamente esta directriz, motivo por el cual ahora se reitera la necesidad de su cumplimiento.

Adicionalmente, se han definido otras normas para todas las cofradías. Por ejemplo, el uso de la Plaza de la Trinidad será exclusivamente por su lateral izquierdo, la zona peatonal, durante los trayectos de regreso. En cuanto a las hermandades que accedan a la Carrera Oficial desde la calle Duquesa, deberán hacerlo pasando por Fábrica Vieja y Plaza de la Trinidad.

Restricciones en la Acera del Darro y Uso del Carril de Emergencias

Otro punto relevante es el uso de la Acera del Darro. Las hermandades deberán utilizar esta vía en sentido ascendente hacia Puerta Real, reservando el carril descendente para posibles evacuaciones o emergencias. Este carril solo podrá ser ocupado por las procesiones cuando necesiten cruzar calles perpendiculares a San Antón, asegurando así la máxima seguridad para los transeúntes y espectadores.

Evitar Concentraciones y Proteger el Mobiliario Urbano

La Junta de Seguridad ha proporcionado a cada cofradía un itinerario y horario detallado que deben seguir rigurosamente para evitar aglomeraciones en áreas sensibles de la ciudad. Estas disposiciones buscan garantizar no solo la movilidad y accesibilidad de los ciudadanos que asistan a las estaciones de penitencia, sino también la de quienes no participen en las celebraciones.

Además, estas medidas tienen como objetivo minimizar el impacto en el mobiliario urbano y facilitar las tareas de limpieza, especialmente en lo referente a los residuos de cera que suelen generarse durante los desfiles procesionales.

Colaboración y Respeto a las Normas

Desde las Áreas de Movilidad y Fiestas Mayores, lideradas por Ana Agudo y Carolina Amate, respectivamente, se hace un llamado a las cofradías afectadas para que respeten estas normativas y colaboren en la organización de una Semana Santa segura y ordenada.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nueva Fecha para los Próximos Cultos de la Hermandad del Carmen Doloroso de Sevilla
Entrada siguiente: Huelva honra su devoción incorporando a la Virgen de la Soledad del Silencio al callejero de la ciudad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress