Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Nuevo misterio para la Humildad de Lebrija

Nuevo misterio para la Humildad de Lebrija

Publicado el 02/09/202102/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Nuevo misterio para la Humildad de Lebrija

En el día de ayer, la Hermandad de la Humildad de lebrija (Sevilla), ha aprobado en Cabildo Extraordinario de hermanos/as el proyecto de las nuevas imágenes secundarias para el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad de Lebrija, obra del escultor-imaginero Manuel Martín Nieto

Este nuevo proyecto se describe de la siguiente forma:

“El misterio está formado por dos escenas diferenciadas: En un primer plano o escena delantera, aparecen los dos ladrones. Dimas con las manos prendidas por delante mirará a Cristo y ya se intuye la conversión en su mirada que se cruza con la del Señor. Gestas, en cambio, mostrará un semblante contrariado con las manos atrás mirando hacia abajo. A estos dos ladrones los tiene prendidos un soldado romano que tira de ambos para ser crucificados, y que en su mano derecha porta una lanza.

A la diestra de nuestro Señor, aparece un romano que ofrece una copa de barro con vino y hiel a Cristo. Dicho mejunje se administraba a modo de calmante, pero el Señor no quiso probarlo para ir plenamente consciente al suplicio de la crucifixión. La mano derecha del romano portaría el botijo donde está el preparado de vino y hiel, y en la mano izquierda la copa que le ofrece con mirada arrogante a Nuestro Señor.

En el segundo plano medio-trasero nos encontramos un romano que sostiene la Cruz, y que extiende la mano izquierda para recibir la sentencia de Cristo, entregada por otro romano que lleva una lanza.

Por último, cierra esta escena un sayón que se encarga con un berbiquí o taladro casero de la época, de abrir los agujeros en la Cruz para la crucifixión del Señor. Este sayón pone su mano derecha en las vestiduras del Señor a modo de desprecio, sirviéndole de apoyo para ejercer la fuerza de su mano derecha y el peso de su cuerpo.

El plano central lo ocuparía, por supuesto, el Señor de la Humildad, elevado sobre un monte de piedra.”

Las pinturas del proyecto son obras del pintor D. Manuel Peña Suárez, siguiendo ideas e indicaciones del escultor-imaginero D. Manuel Martín Nieto.

Este proyecto se ejecutará (D.M.) en los próximos años.

OndasdePasion

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las cabañuelas prevén una Semana Santa 2022 lluviosa y muy calurosa
Entrada siguiente: Procesión de la Divina Pastora en Córdoba el 18 de Septiembre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress