Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el cartel de la Romería de Nuestra Señora de Valme 2024, obra del artista José Cabrera Lasso de la Vega

Presentado el cartel de la Romería de Nuestra Señora de Valme 2024, obra del artista José Cabrera Lasso de la Vega

Publicado el 14/09/202414/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el cartel de la Romería de Nuestra Señora de Valme 2024, obra del artista José Cabrera Lasso de la Vega

El artista sevillano José Cabrera Lasso de la Vega ha sido el encargado de realizar el cartel anunciador de la Romería de Nuestra Señora de Valme 2024, una de las tradiciones más arraigadas de Dos Hermanas. La obra destaca por su capacidad para condensar la fe, tradición e historia que rodea a la Celestial Protectora del municipio.

En el cartel, se hace referencia a los orígenes de la devoción de la mano de San Fernando, cuyo legado está representado a través de la imagen del Santo Rey, junto a los castillos y leones que simbolizan la reconquista. Otro aspecto relevante es el homenaje a los Duques de Montpensier, quienes durante el siglo XIX jugaron un papel crucial en la difusión del culto a Nuestra Señora de Valme y en la recuperación de su patrimonio, representados en la obra mediante la flor de lis, emblema de su heráldica.

La profunda devoción que el pueblo de Dos Hermanas profesa a la Virgen de Valme, y que se manifiesta de manera especial durante su centenaria Romería, también tiene un papel central en la composición del cartel. La Romería, que se celebra cada tercer domingo de octubre, atrae a miles de fieles que se congregan para acompañar a la Virgen en esta histórica celebración.

Este cartel no solo representa una obra artística, sino también un reflejo de la identidad y patrimonio cultural de Dos Hermanas, conectando pasado y presente a través de sus símbolos más importantes.

Relacionado

Dos Hermanas Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: María del Carmen Sánchez, pregonera de la Semana Santa de Granada 2025
Entrada siguiente: ¿Exceso?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress