Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el cartel de la Semana Santa de 2022 de la Esperanza de Triana

Presentado el cartel de la Semana Santa de 2022 de la Esperanza de Triana

Publicado el 02/03/202202/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el cartel de la Semana Santa de 2022 de la Esperanza de Triana

En la noche de hoy miercoles, tras la celebración de la Sagrada Eucaristía del Miércoles de Ceniza, ha sido presentado, en la Capilla de los Marineros, el cartel anunciador de la Semana Santa de 2022 que anualmente edita nuestra hermandad que, en esta ocasión, ha sido realizado por los artistas sevillanos David Romero Alonso y Francisco Rovira Yagüe, fundadores del reconocido taller Daroal.

Ambos, durante el acto de presentación del mismo, han esbozado la siguiente sinopsis sobre el contenido, el sentido y el mensaje que la obra, realizada en óleo sobre tabla, pretende plasmar: “La Semana Santa de Sevilla es fiel reflejo de nuestro espíritu y la fe en Cristo. Pero, además, es un elemento cultural que nos hace distintos, pues en ningún sitio del mundo se celebra igual.El cartel de la Semana Santa de este esperado año 2022 quiere poner en valor esa idiosincrasia única que tiene el barrio de Triana en todas sus manifestaciones populares, especialmente a través de esta hermandad, añadida a la propia singularidad de la Semana Santa sevillana.

La procesión del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza es, cada madrugada del Viernes Santo, una explosión pura de emociones y de sentidos, mezcla constante de lo posible y lo imposible, del delirio y la cordura. Y es esto, precisamente, lo que la hace tan valiosa y única.

El perfil rotundo de la Virgen de la Esperanza se recorta sobre una lluvia de pétalos al tiempo que suena la pregunta “¿De dónde vienes?”, grito que era tan común en aquellas añoradas y castizas madrugadas de los años ochenta (impensables en el encorsetamiento actual) que por fortuna la hermandad sigue conservando. La respuesta era y sigue siendo contundente: “DE TRIANA”. Santo y seña de la cofradía trianera desde su origen allá por donde vaya.

Una pregunta y una respuesta que son hoy más que nunca bandera y símbolo de fe, vida, Esperanza, verdad, libertad e identidad; bajo la mirada siempre dulce de Nuestra Madre.”

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La mejor noticia para un Miércoles de Ceniza: Juanma Moreno prevé una Semana Santa «normalizada»
Entrada siguiente: La Cuaresma gaditana vuelve a la calle

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.