Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el logotipo de la Procesión Magna Mariana en Algeciras

Presentado el logotipo de la Procesión Magna Mariana en Algeciras

Publicado el 27/06/202327/06/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el logotipo de la Procesión Magna Mariana en Algeciras

La Magna Mariana reunirá a todas las Dolorosas de la ciudad el 9 de septiembre

La procesión Magna Mariana de Algeciras por el centenario del patronazgo de Nuestra Señora de la Palma en la ciudad sigue dando pasos, acercándose al próximo 9 de septiembre. 12 imágenes y un millar de personas participarán en una cita calificada de «histórica«.

Se ha presentado el logotipo de la Procesión Magna Mariana extraordinaria que el sábado 9 de septiembre próximo recorrerá las calles de Algeciras con motivo de la conmemoración del centenario del Patronazgo sobre la ciudad de la Virgen de la Palma, obra del diseñador gráfico Javier Crespo Rojas.

Obra de Javier Crespo, es una composición donde se muestran las 12 estrellas que representan a las 12 vírgenes que participarán en la cita.

Las letras M del centro se refieren a las siglas de la Magna Mariana, con las olas del mar Mediterráneo que bañan la Bahía de Algeciras. Asimismo, la media luna que cubre los trazos azules evoca el símbolo que representa el bien sobre el mal que porta la Virgen de la Palma a sus pies. En el centro, el escudo del Consejo de Hermandades concluye la obra pictórica.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha destacado que la celebración de esta Magna Mariana, que reunirá a todas las Dolorosas de la ciudad “debe ser y representar un momento histórico para Algeciras. Sabemos que serán miles las personas que saldrán a las calles para disfrutar de un acontecimiento que además ha generado una gran expectación en otros puntos de Andalucía”.

Por su parte, Delgado Cerro ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento “sin cuya colaboración sería imposible celebrar esta Procesión Magna”, al tiempo que ha anunciado que en los próximos días se darán a conocer aspectos tales como el cartel anunciador o los itinerarios.

Presentado el logotipo de la Procesión Magna Mariana en Algeciras

Cada una de las dolorosas partirá desde sus respectivos templos -donde se prevé que el día anterior estén expuestas- con un cortejo que ocupará unos 150 metros cada uno, según ha informado Manuel Delgado Cerro, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Algeciras. Cada una de las 12 imágenes irá portada por una cuadrilla de unos 50 costaleros, además de una treintena de hermanos y miembros de la junta de gobierno respectiva, superando el millar de participantes entre todas las cofradías.

Como si de la carrera oficial de la Semana Santa se tratase, los pasos harán un mismo recorrido por el centro de la ciudad, aunque se ampliará respecto al habitual. En concreto, bien a la ida o a la vuelta hacia el templo, todas las imágenes entrarán por la puerta trasera del parque María Cristina para salir por la principal, desfilar por la calle Convento, completar el circuito de la Plaza Alta y salir por la calle Ancha. En total, el recorrido común será de unos 1.300 metros.

El recorrido de la Magna continúa siendo una incógnita, toda vez que deberá concretarse en la reunión que esta semana tendrán los hermanos mayores de las hermandades. Entre los puntos a tratar está la situación de obras de algunos barrios, como San Isidro, que pueden dificultar el trazado de los pasos. No obstante, Delgado Cerro ha abierto la puerta a que se permita el paso puntual en algunas zonas donde el estado de los trabajos de mejora lo permita.

Relacionado

Algeciras Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La AM de los Gitanos acompañará al Nazareno del Amor en 2024
Entrada siguiente: ¿Qué imágenes se pueden coronar en Cádiz tras el Decreto del Obispado?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress