Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentan en la ermita de San Isidro de Lanjarón el XXVI cartel de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad

Presentan en la ermita de San Isidro de Lanjarón el XXVI cartel de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad

Publicado el 08/08/202108/08/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentan en la ermita de San Isidro de Lanjarón el XXVI cartel de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad

En la ermita consagrada a San Isidro Labrador de Lanjarón ha tenido lugar la presentación del XXVI del cartel (financiado por M. A. R.’ Perejil)’ en honor de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad de Lanjarón. El encargado de ello ha sido el cofrade José Luis Estevez Piñar. La foto del cartel ha sido realizada por Francisco Jiménez Cazadilla.

La actual prohibición de procesiones dictada por el Arzobispado de Granada a tenor de las directrices sanitarias de la Junta de Andalucía, obliga por segundo año consecutivo a celebrar una veneración a Nuestra Madre de los Dolores y Soledad dentro de la Parroquia de la Encarnación, en Lanjarón, de acuerdo con la decisión adoptada tanto por la parroquia como por la junta de gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad.

Los actos que se celebrarán en la festividad de Nuestra Señora de los Dolores en el mes de septiembre serán los siguentes:  Solemne Triduo, del Miércoles 15 al Viernes 17 de septiembre a las 19 horas. Fundación Principal y Veneración a la Santísima Virgen, del Sábado el día 18 a las 19 horas.

Los cultos en honor de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad, se celebrarán bajo las indicaciones sanitarias vigentes en el momento y se instará a su cumplimiento a los participantes. Los actos celebrados en la Parroquia de la Encarnación se realizarán con las medidas de aforo y protección necesarias, y siempre bajo las indicaciones del párroco.

Cada día del solemne triduo será dedicado a

• Día 15  eucaristía por la Santísima Virgen y Hermano/as fallecidos.

Festividad de los Dolores Gloriosos de María

• Día 16 eucaristía por San José, Patrón de la Iglesia en su año Jubilar.

Con Corazón de Padre

• Día 17 a eucaristía por Nuestro Padre Jesús.

Jesús sale a Nuestro Encuentro

• Día 18 eucaristía función principal en honor de Nuestra Amantísima Titular.

Ntra. Sra. María Stma.de los Dolores y Soledad

El 15 de Septiembre festividad de los Dolores Gloriosos de María, dentro del Solemne Triduo la Eucaristía será en Honor de los hermanos fallecidos y por todos los fallecidos por el coronavirus.

Se suspende el Solemne Besamanos a la Santísima Virgen

Se prevé la colocación de la imagen de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores y Soledad en el arco de la capilla del Corazón de Jesús, la sagrada Imagen estará expuesta en veneración el miércoles día 15  al domingo 19 de septiembre. Se suspende la Estación de Gloria, prevista para el sábado 18 de septiembre. No obstante, los hermanos y hermanas, podrán pagar voluntariamente la cuotas de este año 2021.

1932 y 1933, el único precedente de la cancelación de las estaciones de penitencia en Semana Santa y estaciones de Gloria en sus Dolores Gloriosos en septiembre y en diciembre en la Procesión de Votos de los terremotos de 1884 (procesión ya desaparecida); 2020 y 2021 una situación que se repetirá debido a la pandemia del Covip-19.

Con la llegada de la Segunda República, en abril de 1931, una ola de anticlericalismo radical asoló España. Se decidieron no procesionar en 1932 y 1933. Los cultos se celebraron a puerta cerrada en el templo. Durante la Guerra Civil, la Hermandad salió pero, solo por las puertas del templo de la Encarnación.

El Domingo 26 de Septiembre a las 12 horas en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, se realizará el concierto de marchas procesionales y se presentará la marcha ‘Silencio y Soledad’ basada en el canto ‘Sálvame Virgen María’, en honor a los 121 años de las Hijas de la Caridad de Lanjarón. La marcha es del maestro y compositor. Miguel Sánchez Ruzafa.y será Interpretada por la Orquesta Clásica de Granada y el Coro Clásico.

ideal

Relacionado

Lanjarón Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El taller de los orfebres sevillanos Delgado López hará los relicarios del paso del Nazareno de Ciudad Real
Entrada siguiente: El Gran Poder de Vélez-Málaga firma a la Banda de la Caridad

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.