Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Raúl Berzosa, Nuria Barrera y César Ramírez ilustrarán la Semana Santa de Córdoba de 2022

Publicado el 29/10/202129/10/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Raúl Berzosa, Nuria Barrera y César Ramírez ilustrarán la Semana Santa de Córdoba de 2022

Ya tienen nombre y rostro los autores de los pregones y carteles que ilustrarán la Semana Santa de Córdoba de 2022 y las glorias. El cofrade Rafael Fernández Criado pondrá voz en el Gran Teatro a la Semana de Pasión dos años después de ser designado (en 2020) con la perspectiva de que las procesiones volverán a las calles con normalidad.

El cartel de 2022 se encomienda a tres artistas: el malagueño Raúl Berzosa, y los sevillanos Nuria Barrera y César Ramírez, en una decisión sin precedentes acorde con una Semana Santa que será muy especial a su vuelta tras la pandemia.

Todos ellos han ilustrado la Semana de Pasión de Córdoba. Berzosa lo hizo en 2019, Barrera, en 2017 y Ramírez, en 2018. En 2021 fue el sevillano Juan Miguel Martín Mena quien reflejó a Nuestro Padre Jesús de la Sangre, de la cofradía del Císter, hasta ese momento inédito, en un cartel que evocaba devociones y vivencias.

El pregón de juventud lo pronunciará Inmaculada Sánchez, cofrade de la Sagrada Cena y tomará el relevo de Manuel Santos. Las glorias las prologará Antonio Navarro, de la hermandad de Villaviciosa. En 2021 las anunció Antonio Capdevila.

El carpeño Jesús Zurita, autor del cartel de la gran exposición ‘Arte y cofradías’, pondrá su arte en el cartel de las glorias de 2022. El cartel de 2021 en este ámbito fue obra del extremeño José Pérez Indiano.

San Álvaro

La exaltación a San Álvaro será de Luis Martín, que buscará «volver los ojos otra vez a San Álvaro y a Scala Coeli». Cogerá el testigo de Juan José Jurado. Y la exaltación a la saeta correrá a cargo de Miguel Herencia (en 2021 fue José Luis Romero).

Todos estos detalles los desveló la Agrupación de Hermandades y Cofradías en la tarde del miércoles en el salón de actos del Palacio Episcopal. El cofrade ejemplar y la imagen que presidirá el Vía Crucis de las cofradías en Cuaresma se decidirán la próxima semana.

En la pasada edición, Miguel Ángel de Abajo coordinó un acto que recogió la lectura de pregones antiguos de la mano de seis participantes.

abc

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Pastora de Triana aplaza su salida procesional al Lunes 01 de Noviembre a causa de la lluvia
Entrada siguiente: Recorrido del Traslado en Rosario Vespertino hacía la Catedral de la Virgen de la O por su 25 Aniversario en Córdoba

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress