Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Robos en Hermandades Sevillanas: Un Patrimonio en Peligro

Robos en Hermandades Sevillanas: Un Patrimonio en Peligro

Publicado el 25/08/202425/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Robos en Hermandades Sevillanas: Un Patrimonio en Peligro

Las hermandades de la ciudad han sido víctimas de numerosos robos en los últimos años, afectando gravemente su valioso patrimonio artístico. Desde joyas y piezas de orfebrería hasta sayas e incluso imágenes sagradas han sido sustraídas de templos y dependencias, dejando a muchas corporaciones sin posibilidad de recuperar estos bienes.

Uno de los robos más impactantes ocurrió en 2005, cuando cinco individuos armados asaltaron la casa hermandad del Buen Fin. Los ladrones, tras herir al mayordomo, se llevaron 1.500 euros y joyas de la Virgen de la Palma, incluyendo piezas donadas para su coronación. El caso resultó especialmente doloroso al descubrirse que uno de los hermanos facilitó el delito.

En 2008, la Hermandad del Calvario perdió una imagen del Niño Jesús durante el quinario, presuntamente sustraída tras una boda. Ese mismo año, una oleada de robos afectó a varias parroquias de la ciudad, donde una banda organizada de delincuentes extranjeros se llevó objetos de valor, incluyendo elementos litúrgicos y dinero en efectivo.

El año 2009 trajo otro golpe con el robo de las joyas de la Virgen del Amparo en la Misión. Los delincuentes se descolgaron desde una ventana y lograron sustraer una caja fuerte con las joyas de la Virgen y dinero.

Otro caso notorio ocurrió en 2012, cuando la Hermandad de las Siete Palabras sufrió la desaparición de dos águilas bicéfalas y una cartela de su paso de Misterio, junto con las antiguas bambalinas de su palio. Estos objetos, de gran valor histórico, no han sido recuperados hasta la fecha.

Las hermandades de San Isidoro, la Macarena y la Resurrección también han sufrido pérdidas. En 2014, San Isidoro vio desaparecer dos pequeñas imágenes de madera, mientras que la Macarena recuperó una jarra robada tras una investigación policial en 2015. Ese mismo año, el Carmen del Santo Ángel denunció la sustracción de varias piezas de orfebrería.

En 2018, la Hermandad de los Desamparados de Parque Alcosa sufrió el robo de dos sayas y broches de la Virgen. Los ladrones aprovecharon la conexión del local con un bar vecino para perpetrar el hurto sin ser detectados.

Finalmente, en 2020, en plena pandemia, se registraron nuevos robos. La Hermandad del Calvario fue asaltada y se sustrajo dinero destinado a caridad, mientras que en el Rocío de la Macarena desaparecieron dos medallas del simpecado. En la capilla de los Negritos se frustró un intento de robo con la detención del ladrón.

Estos sucesos han obligado a las hermandades a mejorar sus medidas de seguridad, aunque la recuperación del patrimonio robado sigue siendo una tarea pendiente.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de la Macarena enriquecerá el paso de la Virgen del Santo Rosario con nuevas «ensaladeras»
Entrada siguiente: Nuestra Señora de la Piedad de Valladolid saldrá en procesión extraordinaria por el 200 aniversario de la Policía Nacional

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress