La Romería del Rocío 2025, uno de los eventos religiosos más emblemáticos de España, podría introducir cambios significativos en el itinerario de la procesión del Lunes de Pentecostés, que tendrá lugar el 18 de mayo de 2025. La Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte ha convocado una Asamblea General Extraordinaria este jueves, 24 de abril de 2025, para debatir una propuesta que busca resolver el conflicto recurrente en la esquina de la calle Camaristas con Plaza Doñana, donde la acumulación de público dificulta el paso de la Virgen del Rocío. Además, se ha anunciado la programación completa del Rosario Jubilar Extraordinario, un acto destacado en el marco del Jubileo de 2025.
Propuesta de Modificación en la Procesión del Lunes de Pentecostés
La propuesta, presentada por un grupo de hermanos y discutida en tres reuniones informativas previas, se centra en optimizar el recorrido de la Virgen durante la mañana del Lunes de Pentecostés. El punto crítico se encuentra en la intersección de la calle Camaristas con la Plaza Doñana, donde la gran afluencia de devotos genera aglomeraciones que afectan el desarrollo fluido de la procesión. Según el presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, se plantea una reorganización de los simpecados de las hermandades filiales en la Plaza de Doñana para lograr una mayor separación entre ellos, facilitando el avance de la Blanca Paloma.
De aprobarse en la Asamblea General Extraordinaria, esta modificación entraría en vigor para la Romería del Rocío 2025, que se celebrará del 15 al 18 de mayo. La asamblea está programada para las 20:00 horas (con segunda convocatoria a las 20:30 horas) en el salón de actos de la casa hermandad de la Matriz en Almonte, y estará abierta a los hermanos y al pueblo de Almonte para decidir sobre este cambio histórico.
Itinerario Actual de la Procesión
El itinerario tradicional de la procesión del Lunes de Pentecostés, que podría modificarse parcialmente, incluye:
- Santuario de Nuestra Señora del Rocío (salida tras el salto de la reja, alrededor de las 03:00 horas)
- Calle Ermita
- Plaza del Acebuchal
- El Real
- Calle Romería
- Plaza Doñana
- Calle Almonte
- Calle Moguer
- Regreso al Santuario (aproximadamente a las 14:00 horas)
La procesión, que recorre la aldea a hombros de los almonteños, visita los simpecados de las 127 hermandades filiales, con momentos destacados como el encuentro con la Hermandad del Rocío de Huelva al amanecer. La propuesta busca aliviar la congestión en la Plaza Doñana, manteniendo la esencia devocional del recorrido.
Rosario Jubilar Extraordinario: Fecha, Horario y Programación
En el contexto del Jubileo de 2025, la Hermandad Matriz ha organizado un Rosario Jubilar Extraordinario para reforzar la dimensión espiritual de la romería. Este acto, que conmemora el 60º aniversario de la declaración de la Romería del Rocío como Fiesta de Interés Turístico, se celebrará el sábado, 17 de mayo de 2025, con el siguiente programa:
- 00:00 horas: Rezo del Santo Rosario desde la Plaza Doñana, presidido por el simpecado de la Hermandad Matriz y cantado por el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Alcalá de Guadaíra. Participarán todas las hermandades filiales con sus simpecados, procesionando por las calles de la aldea (Plaza Doñana, El Real, Camaristas, Moguer, Calle Almonte). Este año, se implementarán ajustes para agilizar la ceremonia, reduciendo su duración.
Programación Completa de la Romería del Rocío 2025
La Romería del Rocío 2025, que se desarrollará del 15 al 18 de mayo, incluye los siguientes actos principales:
- Viernes, 15 de mayo:
- 18:00 horas: Solemne Recepción de las Hermandades Filiales ante la Hermandad Matriz, en orden inverso de antigüedad, desde la Puerta Mayor del Santuario.
- Sábado, 16 de mayo:
- 12:00 horas: Presentación de las Hermandades Filiales por orden de antigüedad ante el Santuario.
- 00:00 horas: Rezo del Santo Rosario de Almonte, por el itinerario tradicional.
- Domingo, 17 de mayo:
- 10:00 horas: Misa Pontifical en el Real de El Rocío, presidida por un representante de la Santa Sede (pendiente de confirmación tras el cónclave papal) y concelebrada por el Obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra. Acompañará el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de La Puebla del Río y la Orquesta Sinfónica de La Puebla del Río.
- 20:00 horas: Misa de tamborileros, carreteros y coheteros.
- 00:00 horas: Rosario Jubilar Extraordinario (detallado anteriormente).
- Lunes, 18 de mayo:
- 00:00 horas: Rezo del Santo Rosario desde la Plaza Doñana, seguido del salto de la reja (aproximadamente a las 02:56 horas, según años anteriores).
- 03:00 horas (aproximado): Inicio de la procesión de la Virgen del Rocío, que recorrerá la aldea visitando los simpecados de las 127 hermandades filiales. La procesión concluirá con la entrada de la Virgen al Santuario y el rezo de la Salve Popular (alrededor de las 14:00 horas).
Un Año de Significado Especial
La Romería del Rocío 2025 coincide con el Jubileo de 2025, un evento de gran relevancia eclesial que refuerza la dimensión universal de la devoción rociera. La Hermandad Matriz, bajo la presidencia de Santiago Padilla, ha presentado un cartel de Martín Mena que captura la esencia clásica de la romería, con una paleta cromática cálida y referencias a hermandades como Bruselas y Dos Hermanas. Además, la Virgen lucirá el rosario regalado por el Papa Francisco, un símbolo de la conexión con la Santa Sede.
La posible modificación del itinerario, junto con el Rosario Jubilar Extraordinario, refleja el esfuerzo de la Hermandad Matriz por adaptar la romería a las necesidades actuales sin perder su esencia espiritual. Los devotos están invitados a participar en esta celebración única, que combina fe, tradición y hospitalidad en la aldea de El Rocío.

