Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Salida procesional de Ntra. Sra. de la Esperanza Divina Enfermera este sábado 5 de octubre con estrenos y recorrido especial

Salida procesional de Ntra. Sra. de la Esperanza Divina Enfermera este sábado 5 de octubre con estrenos y recorrido especial

Publicado el 02/10/202402/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Salida procesional de Ntra. Sra. de la Esperanza Divina Enfermera este sábado 5 de octubre con estrenos y recorrido especial

Este sábado 5 de octubre, la feligresía de San Martín en Sevilla se prepara para la tradicional salida procesional de Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera. El evento, que cada año congrega a numerosos devotos, estará precedido por la santa misa preparatoria a las 12:00 horas, presidida por el obispo auxiliar de la diócesis, Teodoro León Muñoz.

Itinerario y detalles del recorrido

La salida de la Virgen está programada para las 19:30 horas desde la Plaza de San Martín, recorriendo el siguiente itinerario: Plaza de San Martín, Cervantes, San Andrés, Daoiz, Plaza Fernando de Herrera, Javier Lasso de la Vega, Amor de Dios, Correduría, Feria, Quintana, Marco Sancho, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras y Plaza de San Martín.

Este año, la procesión incluirá un enclave especial al cumplirse los 775 años de la fundación del Hospital de la Expectación por Fernando III El Santo, lugar donde nació la devoción a Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera. El recorrido pasará por el lugar donde la tradición sitúa la ubicación del antiguo hospital.

Estrenos y acompañamiento musical

Uno de los momentos más esperados será el estreno de una nueva marcha procesional dedicada a la Divina Enfermera. Titulada Esperanza, Vida y Dulzura, es obra del compositor malagueño Sergio Román Vázquez. Además, continúan los trabajos de restauración del paso de la Virgen, con la recuperación de los respiraderos antiguos, así como la incorporación de nuevos candelabros, realizados por el artesano Paco Pardo. También se estrenará el pasado de terciopelo con tela de damasco en el escudo frontal del faldón delantero.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, que abrirá la procesión hasta la Alameda de Hércules, donde tomará el relevo la Banda del Stmo. Cristo de las Tres Caídas. Tras el paso de la Virgen, la Banda de Música María Stma. de la Victoria, dirigida por José Manuel Toscano, pondrá su habitual sello musical.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen del Socorro participará en la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis» con traslados programados en noviembre y diciembre
Entrada siguiente: Traslado de la Virgen de la Salud a la Capilla Real de la Catedral por el 350 aniversario de la Hermandad de San Isidoro

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress