Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
«Saya de la Coronación» de la Paz y Esperanza de Córdoba

«Saya de la Coronación» de la Paz y Esperanza de Córdoba

Publicado el 09/09/202208/09/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en «Saya de la Coronación» de la Paz y Esperanza de Córdoba

El Grupo de devotos de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza ha presentado este jueves, en la iglesia conventual del Santo Ángel, conocida popularmente como Capuchinos, coincidiendo con el aniversario de la dolorosa de Juan Martínez Cerrillo, la saya para la Coronación Pontificia de la Reina de Capuchinos. El conjunto de la saya está compuesta por la falda de la saya, un corpiño, una cinturilla y las mangas. Todo ello será bordado en plata fina. La saya, en consonancia con el manto, sigue un diseño simétrico con unos pequeños matices asimétricos. En su perímetro inferior, como en el manto, se sitúa una filactelia bordada en oro entrelazada con ramas de olivo y rosas. Todo ello parte de un lazo central bordado en donde surge un bello dibujo de hojarascas y ramas de olivo que predominará en todo el dibujo de la saya. En la parte central, entre todos esos roleos de ramas de olivo, en alusión a la primera advocación de la Virgen, encontramos unas azucenas en referencia a la pureza de María Santísima.

La saya será complementada con un corpiño bordado. El corpiño de la «Saya de Coronación» llegará hasta el vientre de la imagen para poder situar sobre él un elemento que ahora comentaremos. El motivo de esta idea es reivindicar la alusión a la segunda advocación de la dolorosa, pero de una manera diferente. En esta ocasión no proveerá de la advocación de la virtud teologal de la Esperanza, con sus símbolos del ancla y del verde, sino que, en esta ocasión, emanará de la advocación de la Esperanza en alusión a la festividad, de origen español, del 18 de diciembre, es decir la Esperanza como expectación del parto. Por ello, siguiendo la tradicional representación de la Virgen de la Esperanza o de La O, y sumándole el momento que representa la Paloma de Capuchinos, que es el dolor de María durante la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, sobre su vientre la Paz y Esperanza no llevará el tradicional Niño Jesús rodeado de una ráfaga, sino que llevará el Agnus Dei, el Cordero de Dios, un título que recibe Nuestro Señor Jesucristo, pero ya degollado sobre el Libro de los Siete Sellos en alusión al sacrificio realizado por nuestro Redentor en el Calvario.

Para poder variar con el corpiño, también se ha diseñado una cinturilla de un diseño más clásico o cotidiano en cuyo centro predomina una cartela con el logo del grupo de devotos de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, que es simplemente la representación clásica de las dos advocaciones de la dolorosa de Juan Martínez Cerrillo, la rama de olivo, por la Paz, y el ancla, por la Esperanza. Esta cinturilla será donada por Rafael Jódar y Daniel Peña. El conjunto será completado con unas manillas, también bordadas, a juego con todo lo anterior comentado.

«Saya de la Coronación» de la Paz y Esperanza de C´rodoba
«Saya de la Coronación» de la Paz y Esperanza de C´rodoba

Fuente GentedePaz

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeos de la Procesión de la Virgen de la Victoria, Patrona de Málaga 2022
Entrada siguiente: Venta de sillas para la Magna de Vélez-Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.